Sánchez reparte 14 millones de mascarillas en Madrid ¡el día que dejan de ser obligatorias!
Caos en la administración: los funcionarios mantienen las mascarillas ante la imprevisión del Gobierno
El Gobierno se lava las manos: deja a las empresas la decisión de imponer mascarillas a sus trabajadores
La secretaria de Igualdad del PSOE pide suprimir el saludo con 2 besos por «contacto físico innecesario»
El Gobierno de Pedro Sánchez repartió 14 millones de mascarillas en los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid el mismo día en el que el Consejo de Ministros aprobó que dejarán de ser obligatorias en interiores.
La Delegada del Gobierno en Madrid, la socialista Mercedes González, informó a través de una carta a la que ha tenido acceso este periódico al presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Guillermo Hita, del reparto de este arsenal de mascarillas -un total de 14.196.000- a todos los consistorios madrileños.
Un reparto que, según ha afirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es el «mayor» que ha realizado el Ejecutivo de Sánchez en toda la pandemia mientras le afeaba hacerlo el mismo día en el que decreta su no obligatoriedad.
«Quisieron dirigir las compras (el Gobierno). Y por su mala gestión, que fue un fracaso, nos hicieron perder a todos dos semanas imprescindibles para adquirir material sanitario. Material, eso sí, que ya por fin han conseguido, a través de la Delegación de Gobierno, que ha sido capaz de hacer el mayor envío de mascarillas a todos los municipios, justo cuando el decreto de Sánchez decía que había que retirarlas», ha afirmado Díaz Ayuso este jueves durante el Pleno de la Asamblea de Madrid.
Esto, ha agregado, es «un ejemplo de la gestión socialista que por fin consigue mascarillas tras dos años… Material de mala calidad, 300 millones de euros de todos los españoles tirados a la basura… Ya es la segunda vez que el Gobierno anuncia el final de las mascarillas. Solo faltaba una cosa… Solo una vez, demostrar cómo se pueden hacer. Pero hemos visto que son incapaces».
El esperado real decreto del fin de las mascarillas en interiores ha visto ya la luz verde del Consejo de Ministros y este miércoles, tras ser publicado en BOE, hemos vuelto a vernos las caras fuera de las calles, salvo con algunas excepciones. Han sido 23 meses de obligatoriedad de uso en los que se han decretado rescisiones e imposiciones, según evolucionaba la incidencia y las variantes del Covid.
El real decreto establece que sólo seguirían siendo obligatorias en hospitales y centros sanitarios, transporte público, residencias y farmacias. Asimismo, por lo que respecta al uso de la mascarilla en el trabajo, los servicios de prevención de las empresas serán los que determinarán cuándo seguirá siendo necesario llevar mascarilla tras el fin de su uso obligatorio en interiores, que entrará en vigor el próximo miércoles, dijo el pasado sábado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
La evolución de la pandemia presenta en la actualidad unas características diferentes, fundamentalmente por la altísima cobertura vacunal que registra este país, que es referente mundial.
Lo último en España
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20