Sánchez refuerza por 1,4 millones el arsenal de lanzacohetes tras regalar más de un millar a Ucrania
España ha enviado a Ucrania cerca de 1.500 lanzacohetes contracarro C-90 de fabricación española para la defensa frente a la invasión rusa. Todos ellos provenientes de los arsenales del Ejército de Tierra español. El Gobierno, sin embargo, ya ha iniciado los trámites para recuperar el poder ofensivo perdido con la cesión de estos lanzacohetes. Defensa ha dado luz verde a la compra de 200 cohetes del C-100, un modelo superior, por 1,4 millones de euros.
La adquisición la firma la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra. Por esos 1.433.850, los polvorines militares recibirán una partida del Alcotán bivalente (M2), fabricado y vendido por la firma alavesa Instalaza. La orden de ejecución del contrato tiene fecha de inicio este miércoles 23 de marzo.
Con esta compra, España recupera una parte del material y armamento cedido gratuitamente a Ucrania para hacer frente a la invasión de las fuerzas armadas rusas, de la que ya se cumple casi un mes. De hecho, Defensa refuerza el vacío dejado por las armas regaladas con un modelo más avanzado.
Los C-90
En total, España ha enviado cerca de 1.500 lanzacohetes C-90 de munición perforante, contracarro y antibúnker. Se trata de armas «veteranas» que llevan décadas siendo utilizadas por los militares españoles. Lanzacohetes algo rudimentarios pero efectivos y versátiles, que las brigadas antitanque de la infantería ucraniana valoran mucho por su reducido peso.
De todos los modelos de lanzacohetes que han recibido en las últimas semanas procedentes de socios de la OTAN, el modelo español es el único que no alcanza los 5 kilogramos de peso, ideal para largas marchas con él al hombro.
En un primer momento, Defensa fue objeto de críticas por el envío de armamento casi obsoleto, pero las imágenes de los lanzacohetes en Ucrania revelaron que el modelo enviado era el más moderno de cuantos ha adquirido España (el M3.5) y va equipado con los visores más avanzados del arma.
Contra tanques rusos
En cuanto a los C-100, las fuerzas armadas pakistaníes adquirieron un paquete de 158 unidades del tras superar con éxito todas las pruebas a las que sometieron en 2019 y 2020 al lanzacohetes, que rivalizaba en el concurso con otros sistemas.
Uno de los test, según admiten fuentes de Instalaza, consistió en alcanzar un objetivo blindado fijo a una distancia superior al medio kilómetro de distancia. El señuelo era un carro de combate T-90 de fabricación rusa, columna vertebral de la potencia de fuego blindada desplegada por el Kremlin estos días en Ucrania.
El resultado fue más que satisfactorio: impacto en el primer disparo, penetración del blindaje y daños muy significativos en el objetivo. Es capaz de penetrar hasta 70 centímetros de blindaje. «Quedaron impresionados tanto con la munición como con la dirección del tiro (el ‘tubo’) y el visor», explican estas voces.
De hecho, la prensa especializada pakistaní dedicó extensos reportajes a las capacidades del lanzacohetes made in Spain, del que el Ejército español dispone de algo más de medio millar de unidades y para el que en 2018 se adquirieron disparadores remotos: se pueden montar en un trípode y su operador puede activarlos a distancia.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»