Sánchez rechaza rendir cuentas en el Senado en plena tramitación de la Ley de Amnistía
Pedro Sánchez no ha acudido a ninguna sesión de control desde que se inició la legislatura
Pedro Sánchez volverá a ausentarse de una sesión de control en el Senado. El presidente socialista ha rechazado someterse a las preguntas de la oposición en el pleno convocado en la Cámara Alta la próxima semana. Se trata de una sesión de especial relevancia, por tratarse de la primera que tiene lugar tras la votación de la Ley de Amnistía en el Congreso. Desde que se inició la legislatura, Sánchez no ha comparecido ni una sola vez en el Senado para dar cuentas de su gestión.
El jefe del Ejecutivo ha alegado «motivos de agenda» para, de nuevo, rechazar la petición de la Cámara. En lo que llevamos de legislatura, en el Senado se han convocado nueve plenos, tres de ellos con el formato de la sesión de control, sin que Sánchez haya acudido.
Desde el Partido Popular han criticado esta nueva ausencia y destacan que es una muestra más de «su forma de gobernar». «Prefiere hacerlo en despachos ocultos, tiene alergia al control parlamentario y rehúsa venir al Senado, donde está la mayoría social que representa el PP», añaden.
El Senado adquiere un papel relevante en plena tramitación de la Ley de Amnistía, que este martes se vota en el Congreso. Si la ley se aprueba, el PP podrá hacer uso de la mayoría absoluta que tiene en la Cámara Alta y retrasar el trámite durante un máximo de dos meses. Pasado este tiempo, la ley volverá al Congreso para su aprobación definitiva.
Lo último en España
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
Últimas noticias
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Fani Carbajo, atendida por el equipo médico de ‘Supervivientes All Stars’: «Me he dado un buen golpe»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»