Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
Juan Francisco Serrano, nº 2 de Cerdán en la secretaría de Organización, es uno de los damnificados
Pedro Sánchez prepara cambios importantes en la Ejecutiva Federal del PSOE para eludir responsabilidades tras la implicación de Santos Cerdán, en la trama de corrupción que salpica a la formación. El presidente del Gobierno ha tomado la decisión de prescindir del número dos de Cerdán en la secretaría de Organización, Juan Francisco Serrano, y de otros dirigentes próximos al que fuera mano derecha del jefe del Ejecutivo en el partido socialista.
Estas novedades en la Ejecutiva Federal serán ratificadas en el Comité Federal del PSOE, que se celebra este sábado. En el acto se dará a conocer también el nombre del sustituto de Santos Cerdán como secretario de Organización y de otros miembros que ocupen puestos clave en el partido.
La maniobra de Sánchez puede incluir hasta a ocho integrantes de la actual cúpula del partido socialista, incluyendo a Juan Francisco Serrano, y está encaminada a señalar al círculo más cercano a Santos Cerdán, de quien quiere separar lo máximo posible la actividad del partido después de la implicación de este en el caso de corrupción que también compromete a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes y antecesor de Cerdán en el cargo de secretario de Organización del PSOE, y a Koldo García, asesor del propio Ábalos.
Las decisiones de Sánchez de cara al comité federal, adelantadas por ElDiario.es, incluyen hasta ocho relevos que ya conocen la decisión del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE de no contar con ellos en el futuro más inmediato del partido. Desde la cúpula de la formación socialista se atribuye la purga de cercanos a Santos Cerdán a la intención de cumplir con el mandato estatutario por el cual no más del 10% de los miembros de la dirección federal pueden tener otro cargo orgánico en los territorios.
Sánchez renueva el PSOE
El pasado 12 de junio, después de que saliera a la luz el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implicaba a Santos Cerdán con la trama de corrupción liderada hasta entonces por José Luis Ábalos y por el asesor de este, Koldo García, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en una intervención en la que, lejos de abrir la puerta a su dimisión, dijo no conocer las actividades de Cerdán.
En esta aparición, Sánchez, con la dimisión de Cerdán ya sobre la mesa, anunció una «auditoría externa» de las cuentas del PSOE y su compromiso con «renovar el Comité Federal», algo que se hará efectivo con los cambios programados y que se anunciarán el sábado 4 de julio.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa