Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
Juan Francisco Serrano, nº 2 de Cerdán en la secretaría de Organización, es uno de los damnificados
Pedro Sánchez prepara cambios importantes en la Ejecutiva Federal del PSOE para eludir responsabilidades tras la implicación de Santos Cerdán, en la trama de corrupción que salpica a la formación. El presidente del Gobierno ha tomado la decisión de prescindir del número dos de Cerdán en la secretaría de Organización, Juan Francisco Serrano, y de otros dirigentes próximos al que fuera mano derecha del jefe del Ejecutivo en el partido socialista.
Estas novedades en la Ejecutiva Federal serán ratificadas en el Comité Federal del PSOE, que se celebra este sábado. En el acto se dará a conocer también el nombre del sustituto de Santos Cerdán como secretario de Organización y de otros miembros que ocupen puestos clave en el partido.
La maniobra de Sánchez puede incluir hasta a ocho integrantes de la actual cúpula del partido socialista, incluyendo a Juan Francisco Serrano, y está encaminada a señalar al círculo más cercano a Santos Cerdán, de quien quiere separar lo máximo posible la actividad del partido después de la implicación de este en el caso de corrupción que también compromete a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes y antecesor de Cerdán en el cargo de secretario de Organización del PSOE, y a Koldo García, asesor del propio Ábalos.
Las decisiones de Sánchez de cara al comité federal, adelantadas por ElDiario.es, incluyen hasta ocho relevos que ya conocen la decisión del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE de no contar con ellos en el futuro más inmediato del partido. Desde la cúpula de la formación socialista se atribuye la purga de cercanos a Santos Cerdán a la intención de cumplir con el mandato estatutario por el cual no más del 10% de los miembros de la dirección federal pueden tener otro cargo orgánico en los territorios.
Sánchez renueva el PSOE
El pasado 12 de junio, después de que saliera a la luz el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implicaba a Santos Cerdán con la trama de corrupción liderada hasta entonces por José Luis Ábalos y por el asesor de este, Koldo García, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en una intervención en la que, lejos de abrir la puerta a su dimisión, dijo no conocer las actividades de Cerdán.
En esta aparición, Sánchez, con la dimisión de Cerdán ya sobre la mesa, anunció una «auditoría externa» de las cuentas del PSOE y su compromiso con «renovar el Comité Federal», algo que se hará efectivo con los cambios programados y que se anunciarán el sábado 4 de julio.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo