Sánchez promete 250.000 puestos de trabajo a los inmigrantes durante su gira africana
"La inmigración es riqueza, es desarrollo y es prosperidad", sostiene Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece hasta 250.000 empleos en España con el fin de fomentar la inmigración legal y tratar de frenar a la ilegal, ante la llegada masiva de inmigrantes irregulares que se está produciendo en los últimos meses de España. Lo ha anunciado este martes en Mauritania, la primera de las tres paradas de la gira de Sánchez por el África noroccidental para intentar resolver la crisis migratoria que afecta principalmente a Islas Canarias o a Ceuta y Melilla. El jefe del Ejecutivo visitará también Gambia y Senegal. «La contribución de los trabajadores y de las trabajadoras inmigrantes a nuestra economía es fundamental, como lo es también el sostenimiento de la seguridad social o de nuestro sistema público de pensiones», ha señalado.
«Para nosotros el fenómeno de la migración es una cuestión de principios morales, de solidaridad y de dignidad. Y también es un asunto de pura racionalidad, porque la contribución de los trabajadores y de las trabajadoras migrantes a nuestra economía es fundamental, como lo es también el sostenimiento de la seguridad social o de nuestro sistema público de pensiones. Para España, por tanto, la inmigración es riqueza, es desarrollo y es prosperidad», ha sostenido Sánchez. Así se ha mostrado el presidente del Gobierno en una declaración institucional tras reunirse con el presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani, en el Palacio Presidencial, en Nuakchot, con motivo de su gira africana.
250.000 puestos de trabajo
Desde el Gobierno de Sánchez defienden que la inmigración legal y segura es «necesaria», puesto que España necesitará de 200.000 a 250.000 trabajadores inmigrantes hasta 2050 con el objetivo de «sostener el Estado del bienestar». Así lo han defendido en las últimas semanas varios miembros del Ejecutiva. Esta cifra también ha sido revelada en diversas ocasiones por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que acompaña a Pedro Sánchez en su gira africana.
Fuentes internas del Gobierno de Sánchez recalcan que son conscientes de que «la inmigración circular por sí sola no puede resolver el problema de la inmigración ilegal», pero sí que consideran que es un «elemento relevante», por lo que pretenden seguir impulsándola.
Ya son casi 21.000 trabajadores los que han llegado a España en este 2024 con motivo de estas iniciativas de inmigración circular impulsadas por el Gobierno de Sánchez. La inmigración circular, según el propio Gobierno, consiste en «la formación y contratación de trabajadores en origen para que vayan a ejercer una labor concreta en España de forma estacional y, a su término, regresan a su país».
Para el Ejecutivo central, las empresas tienen un «papel esencial» en este plan, por lo que confía en que cada vez haya más entidades interesadas en este tipo de contrataciones estacionales.
Hasta el momento eran siete los países con los que España tenía acuerdos para fomentar este tipo de inmigración legal: Marruecos, Senegal, Colombia, Honduras, Ecuador, Argentina y Uruguay. Desde este miércoles se une también Mauritania, después de que Sánchez se haya reunido con el máximo mandatario del país africano. Esta misma semana también se unirá Gambia a través de otro acuerdo que firmará el presidente del Gobierno con motivo de su gira africana.
«También implica problemas»
Pedro Sánchez ha reconocido que la llegada de inmigrantes es también «una necesidad que implica ciertos problemas», por lo que pide combatir a «las mafias que trafican con seres humanos». «Y pese al discurso que desgraciadamente también está empezando a tener mayor presencia en Europa, la inmigración no es un problema, es una necesidad que implica ciertos problemas y por ello debemos impulsar fórmulas que nos permitan gestionar de una manera humana segura, ordenada, el fenómeno de la inmigración en beneficio de nuestras respectivas sociedades», ha esgrimido en su declaración institucional en Mauritania.
«Combatir, en consecuencia las mafias que trafican con seres humanos, que juegan con la vida de seres humanos. Porque las primeras víctimas de la migración irregular son los propios inmigrantes. Y ello creo que exige la adopción de un enfoque integral que tenga en cuenta todos los factores que influyen en la migración y que refuerce la cooperación entre los países involucrados. Y ese es el espíritu de los acuerdos que vamos a firmar hoy», ha sentenciado.
Lo último en España
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Segundo día de búsqueda sin éxito del desaparecido en la playa de los Muertos en Almería
-
Los pésimos números de la Liga de Tebas en inversión en fichajes desde que se firmó el acuerdo con CVC
-
Rendición incondicional de la UE ante EEUU
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025