Sánchez pretendía cerrar Madrid con el nivel de contagios más bajo desde hace 10 meses
Sanidad admite que Madrid ya no está en «riesgo alto» y no podrá imponerle el cierre de los bares
Los hospitalizados en Madrid caen un 60% en un mes y se sitúan en el nivel de agosto
Pedro Sánchez volvió a insistir esta semana en cerrar Madrid mediante la aplicación de sus nuevas restricciones, pero la mejoría de los contagios en la comunidad se lo ha impedido. Esta misma semana, algunas comunidades autónomas dieron un golpe en la mesa y se negaron a seguir el dictado de las normas de Sanidad. Las regiones donde el PSOE no gobierna votaron en contra de la propuesta del Ministerio que dirige Carolina Darias que, en la práctica, supone volver a una etapa dura de restricciones. A Madrid, por ejemplo, de continuar en el nivel de riesgo en el que se encontraba hasta este jueves, se la obligaría a cerrar el interior de la hostelería, a posponer sine die la apertura del ocio nocturno o incluso a cerrar perimetralmente la región. Todo, cuando la comunidad registra los mejores datos de incidencia desde hace diez meses.
La rebelión autonómica contra las restricciones del Gobierno ha comenzado. Y en esta ocasión, Madrid no ha estado sola: Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía y Murcia -unos 30 millones de habitantes en suma- no aplicarán las medidas que aprobó por mayoría simple, pero sin consenso, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Un órgano colegiado donde las decisiones, según advierte la ley, se toman por consenso y nunca tienen forma de mandato. Son «recomendaciones». El Gobierno ha dado una vuelta de tuerca a un dictamen del Supremo para revestirlas como de obligado cumplimiento.
Madrid ha liderado, de nuevo, la oposición a la imposición. Lo ha hecho haciendo constar lo que le decían sus epidemiólogos: con el actual nivel de riesgo, con la incidencia en caída, los hospitales vaciándose -un 60% menos de pacientes en un mes- y la campaña de vacunación a buen ritmo, no ha lugar a más restricciones. Una posición a la que Sanidad no ha tenido más remedio que plegarse en vista de los datos. Madrid ya no está en riesgo alto de contagios desde el último informe de indicadores oficial de este viernes.
A niveles de agosto
Así lo constata también, por ejemplo, los datos del último Informe Epidemiológico de Vigilancia Covid-19, un documento semanal que elabora el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública madrileña. En esa última edición se refleja que «la incidencia semanal de casos presenta tendencia descendente en las últimas semanas». Las gráficas de incidencia revelan unos niveles actuales similares a los que mostraba Madrid en la semana 32-33 de 2020, las primeras semanas del mes de agosto.
El nivel de contagios diarios también muestra curvas muy similares, mostrando gráficamente la clara tendencia descendente actual y equiparándose también con la situación que había el pasado verano.
Los datos también son similares al ‘valle’ que se produjo entre la segunda y la tercera ola, correspondiente a la última semana de noviembre de 2020. Es decir, la situación de contagios actual es equiparable a dos de los momentos relativamente más desahogados por los que ha atravesado la pandemia en el último año. La incidencia acumulada actual es de 160 casos por cada 100.000 habitantes. La del 13 de agosto, justo antes del puente vacacional, era de 162. Pero a diferencia de aquel momento, ahora la tendencia es claramente descendente.
Aún así, el Gobierno de Sánchez ha instado esta semana a las comunidades a reforzar las medidas restrictivas impuestas en ese semáforo de riesgos, en el que Madrid ocupa ahora el nivel 2 de los 4 existentes. La comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso se ha salvado in extremis de otra batalla judicial del Gobierno para cerrar Madrid.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox