Sánchez presenta su plan de vivienda: más suelo, control de precios y ayudas al alquiler
El Gobierno transferirá las 30.000 viviendas de la Sareb a la nueva empresa pública
Pedro Sánchez sigue haciendo promesas en materia de vivienda. El Gobierno pretende impulsar un plan para aumentar el parque público, incentivar a los propietarios para que incorporen sus pisos al mercado del alquiler y perseguir los alquileres turísticos. No es la primera vez que el Ejecutivo socialista hace grandes promesas en esta materia: en plena campaña electoral, Sánchez prometió la construcción de 184.000 viviendas públicas, de las cuales, casi dos años después, sólo se han puesto a disposición de las familias 10.206 pisos.
Sánchez ha anunciado que el Ejecutivo va a transferir dos millones de metros cuadrados a la nueva empresa pública para la creación de viviendas. Además, el nuevo plan del Gobierno contempla vaciar la Sareb -el conocido como banco malo- y transferir en el primer semestre de este año sus 30.000 viviendas a la nueva empresa pública, que además tendrá prioridad para la adquisición de viviendas. Asimismo, el Ejecutivo pretende blindar la vivienda protegida, garantizando por ley que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública.
En esta línea, Sánchez ha anunciado este lunes el lanzamiento de un PERTE de vivienda para modernizar e innovar en el sector de la construcción y a su industrialización. Tendrá una localización geográfica en Valencia para contribuir a su recuperación tras la DANA. El plan del Gobierno incluye un conjunto de medidas fiscales dividido en dos ejes: incentivos fiscales para los propietarios e inquilinos y un incremento en la tributación aplicable a los alojamientos turísticos.
Bonificaciones fiscales
- Creación de un sistema de garantías públicas que protegerán tanto a los propietarios como a los inquilinos que participen en alquiler asequible: para asegurar al propietario el cobro de la renta de alquiler y al inquilino una mayor oferta a precio asequible y equidad en el acceso. Estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años.
- Creación de un nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible: se otorgarán ayudas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.
- Exención fiscal del 100% del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que estas se encuentren en zonas declaradas tensionadas.
Control de los pisos turísticos
- Que las viviendas turísticas sean consideradas un negocio y pasen a tributar como una actividad económica, incluyendo la aplicación del IVA en aquellas zonas donde haya dificultades en el acceso a la vivienda o saturación turística.
- Condicionar las ventajas fiscales de las SOCIMIS a la promoción de vivienda en alquiler asequible.
- Limitación a la compra de vivienda por parte de extracomunitarios no residentes: se incrementará hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en nuestro país cuando compran una casa en España, priorizando que las viviendas disponibles sean para los residentes.
- Endurecer la regulación que persigue el fraude en los alquileres de temporada y creación de un fondo para que gobiernos autonómicos y municipales refuercen las inspecciones de viviendas turísticas ilegales y otros usos fraudulentos de la vivienda.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Vivienda
Lo último en España
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio