Sánchez se plantea sacar a la Policía Nacional de su sede de Vía Layetana para obtener el apoyo de ERC
La ministra portavoz Isabel Celaá ha reconocido este viernes que el Gobierno no descarta trasladar a la Policía Nacional desde la Jefatura provincial de Vía Layetana de Barcelona a una nueva sede, para obtener el respaldo de ERC a la investidura de Pedro Sánchez. Esta misma semana, el PSC ha respaldado en el Ayuntamiento de Barcelona una moción de ERC que exigía convertir el edificio en el centro de la capital catalana en un museo de la «represión franquista».
«La Policía Nacional se va a quedar en la ciudad de Barcelona», ha asegurado en rueda de prensa la ministra portavoz, Isabel Celaá, si bien a continuación ha matizado que «otra cosa es que como decía Collboni [en referencia al primer teniente de alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni] se pueda localizar un mejor asentamiento para la Policía». «Pero se va a quedar en la ciudad de Barcelona», ha añadido.
ERC y el PSC aprobaban esta semana una moción para exigir que la Policía Nacional abandone la actual Jefatura Provincial de Vía Layetana, que se ha convertido en uno de los objetivos de los CDR violentos. Tras los altercados, decenas de ciudadanos acudieron a esta sede para agradecer el trabajo que desarrolla la Policía Nacional junto a los Mossos d’Esquadra frente a los violentos.
Fuentes del Ministerio del Interior aseguraron aseguraron el pasado miércoles que no contemplaban dejar el actual edificio de la Jefatura Superior de la Policía. «No hay plan ni está previsto», especificaron estas fuentes en declaraciones recogidas por Europa Press.
Malestar en los sindicatos policiales
Los sindicatos policiales criticaron la propuesta al entender que «humilla» a los policías. El SUP censuró al PSC por el sentido de esta votación y por otras resoluciones recientes en las que se ha pedido que los agentes antidisturbios luzcan su número de identificación o no utilicen pelotas de goma.
Por su parte, Jupol, organización sindical mayoritaria en la Policía, se remitió una carta al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, en la que rechaza dejar Vía Layetana al no ver «ninguna razón ni funcional ni operativa». «Creemos que detrás de esta iniciativa están las consecuencias del pacto de Gobierno alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos», señala Jupol.
La propuesta de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona prosperó este martes con el apoyo del PSC, de BComú y JxCat, y el rechazo de Cs, PP y BCN Canvi de Manuel Valls. La propuesta aprobada reclama además «la conversión del edificio en un centro de memoria sobre la represión franquista y la lucha por las libertades democráticas». Este miércoles, los golpistas de Òmnium Cultural y representantes de una cincuentena de entidades de memoria histórica han respaldado la iniciativa.
En junio de 2017, durante el Gobierno de Mariano Rajoy (PP), el Congreso ya aprobó que la comisaría de Policía de la Vía Layetana de Barcelona se convirtiera en un museo de la memoria histórica. Con los votos a favor de todos los grupos menos del PP, salió adelante en la Comisión de Interior una Proposición No de Ley presentada por el entonces portavoz de ERC, Joan Tardà.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
Lotería de Navidad 2025: precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente