Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
Lo hizo en la conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados celebrada en la ONU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a reclamar públicamente que Palestina se convierta en miembro de pleno derecho en la ONU. Además, advirtió de que no es posible la solución de dos estados en Oriente Próximo cuando Israel está perpetrando un genocidio, por lo que ha llamado a «parar la matanza».
Sánchez pidió que la comunidad internacional no mire para otro lado y adopte de forma inmediata medidas para parar el «genocidio» que lamentó que está perpetrando Israel en Gaza.
«Tenemos que parar esta matanza»
El líder del Ejecutivo reclamó esa actuación en su intervención en la conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados celebrada en la ONU la víspera del inicio del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, conferencia ante la que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el reconocimiento de Palestina por parte de su país.
«En nombre de la razón, en nombre del Derecho Internacional, en nombre de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya», dijo el jefe del Ejecutivo español ante el resto de líderes participantes en este foro y a los que planteó dos propuestas, la primera de ellas que Palestina sea miembro de pleno derecho de la ONU.
A ello añadió esa petición de adopción con carácter inmediato de medidas «para frenar la barbarie y hacer posible la paz».
Un plan con nueve medidas
España está dando pasos en esa dirección, y Sánchez recordó la puesta en marcha de un plan con nueve medidas para frenar el «genocidio» en Gaza, como un real decreto ley que consolida el embargo de armas a Israel y que tramitará este martes el Consejo de ministros. «Seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse, porque Gaza lo necesita», recalcó.
Dijo asimismo que esta reunión es un acto de rebeldía moral ante la indiferencia y el olvido, y por ello reclamó hacer de la misma un compromiso colectivo para frenar la barbarie y abrir un camino para la paz, porque la conferencia de hoy subrayó que no es un final, sino sólo el principio.
«La historia nos juzgará. Y su veredicto será implacable con quienes callaron o miraron hacia otro lado ante la barbarie. Tomemos partido por la racionalidad, la diplomacia, el respeto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional Humanitario, el sentido común y el humanitarismo más básico», pidió al resto de líderes.
A ellos instó también a que este 22 de septiembre sea recordado como un gran primer paso. «Hoy, más que nunca -añadió- que lo injusto no nos sea indiferente».
Lo último en España
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
-
Tres autonomías retratan a Sánchez con el trasvase Tajo-Segura: «El único que se cuestiona de 17»
Últimas noticias
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
Revolución en la Champions a partir de 2027: el campeón jugará el primero y nuevo formato televisivo
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
¿Qué es ‘La casa de los gemelos’? Así es el polémico reality cancelado por violencia
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz