Sánchez pasa de reconocer a Guaidó como presidente a rebajarlo a líder opositor un año después
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, reconoció a Juan Guaidó como el presidente encargado de Venezuela el 4 de febrero de 2019. Sin embargo, este jueves y con Podemos en el Gobierno, Sánchez se ha referido al mandatario venezolano como el «líder de la oposición» en el país latinoamericano. El dirigente socialista ha tardado un año en rebajar el cargo de Guaidó, a pesar de las decenas de países que le siguen considerando el presidente interino de Venezuela.
«El Gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, al señor Guaidó, como presidente encargado de Venezuela», afirmó Sánchez en una rueda de prensa en Moncloa el pasado 4 de febrero de 2019. El Jefe del Gobierno le reconocía con una condición: la convocatoria de elecciones en la nación iberoamericano. «Reconozco como presidente encargado de Venezuela a Juan Guaidó, con un horizonte claro: la convocatoria de elecciones presidenciales libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones. No daré ni un paso atrás. Por la libertad, la democracia y la concordia en Venezuela», añadió en su comparecencia.
Pedro Sánchez tardó más de una semana en reconocer en Guaidó cuando más de 50 países, incluyendo a varios de la Unión Europea y al propio Europarlamento, ya habían dado ese paso.
Sin embargo, este mismo jueves durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el líder del PSOE ha calificado al mandatario venezolano como «líder de la oposición en Venezuela». Así lo ha asegurado durante una réplica a una pregunta parlamentaria de Santiago Abascal, presidente de Vox.
«Señor Abascal, está bastante claro cuál es la posición, en este caso, del líder de la oposición en Venezuela, por tanto, ¿por qué usted trae aquí esta cuestión?», ha destacado Pedro Sánchez.
Igual que Iglesias
Pablo Iglesias, líder de Podemos y vicepresidente del Ejecutivo de Sánchez, también se ha referido así a Juan Guaidó cuando se le preguntó sobre su visita a Madrid que se produjo hace unas semanas. «Juan Guaidó es un dirigente político muy importante de la oposición en Venezuela», afirmó dirigente podemita.
En su visita a España, Guaidó fue recibido por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, en la Casa América de Madrid. De esta forma, Sánchez rechazó recibir a Guaidó como sí que lo hicieron varios líderes europeos durante la visita del dirigente venezolano a Europa.
Guaidó regresó este martes de su visita europea a Venezuela. El presidente encargado fue recibido en el aeropuerto de Caracas a puñetazos y empujones por varios seguidores del dictador Nicolás Maduro.
Lo último en España
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
Últimas noticias
-
Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
Lotería de Navidad 2025: precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener