Sánchez pasa de un Consejo de Ministros extraordinario con más de 200 muertos pero sí lo hizo por el 8M
Montero dijo en el Consejo extraordinario del 8 de marzo que la igualdad era "prioridad para el Gobierno"
No habrá un Consejo de Ministros extraordinario para afrontar las consecuencias de la DANA, que ha ya dejado más de 200 muertos y decenas de miles de damnificados, sin agua, luz y alimentos durante varios días. El Gobierno de Sánchez no se reunirá al completo para abordar el desastre natural más importante del siglo hasta el próximo martes, su fecha habitual, donde entonces declarará zona catastrófica a la Comunidad Valenciana.
La última vez que Pedro Sánchez reunió de forma extraordinaria al Consejo de Ministros fue el pasado 8 de marzo. ¿El motivo? Anunciar una serie de medidas feministas relacionadas con la mujer, la igualdad y contra la violencia de genero que al parecer, en ese caso, no podían esperar.
Este Consejo de Ministros extraordinario estuvo encabezado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y no acudió el presidente Sánchez porque la jornada, que caía en viernes, coincidía con un viaje oficial a Brasil y Chile. «El Gobierno de España sitúa la igualdad, la perspectiva de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres como prioridades absolutas y transversales en su actividad institucional y en todas sus iniciativas de gobierno», explicó la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo.
Hoy, también viernes, y a pesar de que estamos ante la peor gota fría que ha sufrido España, Sánchez ha decidido que declarar algunas áreas de Valencia zona catastrófica para que los afectados reclamen ya las ayudas, puede esperar al próximo martes, pese a que 7 ministros han coincidido con él en La Moncloa para celebrar el comité de crisis que sigue los efectos de la DANA.
A él han acudido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (por vía telemática).
Zona catastrófica
Las medidas que el Gobierno anunciará en el próximo Consejo de Ministros del martes, están incluidas en la declaración de zona catastrófica del Real Decreto-ley 11/2019, publicado en el Boletín Oficial del Estado del 20 de septiembre de 2019. Mediante el mismo, se adoptan actuaciones urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas. En concreto, las ayudas que ofrece el estado son las siguientes:
- Asistencia para afectados directamente por daños personales: Se otorgan ayudas para quienes han sufrido daños físicos o pérdidas personales como consecuencia directa del desastre.
- Subsidios para reconstrucción o reparación de viviendas: Las viviendas afectadas por el evento pueden recibir ayudas económicas para reparar o reconstruir los daños estructurales sufridos.
- Ayuda a familias para cubrir bienes esenciales dañados: El Gobierno puede ofrecer ayudas adicionales a particulares que han visto dañados sus enseres básicos, garantizando la reposición de bienes de primera necesidad.
- Apoyo a empresas y establecimientos: Las empresas, comercios y servicios que hayan sufrido daños también pueden recibir ayudas, así como acceder a préstamos específicos (préstamos ICO) y reducciones en ciertas obligaciones tributarias.
- Medidas laborales y de Seguridad Social: Se implementan mecanismos para apoyar a los trabajadores y empleadores, como suspensiones temporales de contratos, reducciones en la jornada laboral o incluso la extinción de contratos debido al impacto directo del desastre.
- Compensación por daños en el sector agrícola, ganadero y forestal para mitigar las pérdidas en sus producciones.
- Otras ayudas bajo el Sistema Nacional de Protección Civil: Existen además diversas ayudas detalladas en la normativa de Protección Civil, que abordan una amplia gama de situaciones y necesidades específicas en zonas catastróficas.
Lo último en España
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
Últimas noticias
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Ni en Majadahonda ni en Chamartín: este es el mercadillo donde se ha grabado el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso