Sánchez oculta 31.221 muertos mientras acusa sin pruebas a Ayuso de falsear el número de contagiados
El INE deja a Sánchez como mentiroso: ocultó 18.557 muertos de la primera ola del coronavirus
Sánchez envenena la campaña: ahora acusa a Ayuso de falsear los datos de la pandemia en Madrid
Pedro Sánchez ha atacado este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusando al Gobierno autonómico de ocultar datos de contagios. En plena disputa electoral de cara al 4 de mayo, el presidente socialista, en conversación informal con periodistas en África, ha lanzado sombras contra la contabilización de los datos de contagios por coronavirus que comunica el Ejecutivo autonómico. Unas acusaciones que obvian el hecho de que el Gobierno se ha negado sistemáticamente a ofrecer una cifra real de los muertos y contagiados durante la pandemia. Los datos de organismos oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE) o el sistema de vigilancia de la mortalidad MoMo dejan en entredicho al Ejecutivo.
Aunque la última cifra que ofrece el Gobierno es de 76.328 muertos, ese dato es del todo irreal. El recuento del Ministerio de Sanidad no recoge aquellos fallecidos que, especialmente en la primera ola, no contaban con una prueba diagnóstica confirmada. Esta circunstancia excluyó a centenares de fallecidos en residencias y domicilios particulares.
En diciembre, el INE ya reveló una de las grandes mentiras de Sánchez. El Gobierno había ocultado un total de 18.557 muertos por el coronavirus durante la primera ola de la pandemia. Según el recuento del organismo, entre los meses de marzo y mayo no murieron los poco más de 28.000 españoles que reconocía el Ministerio de Sanidad, sino que la cifra superó los 45.000. Es decir, un 68% más de fallecidos que los reconocidos oficialmente. En total, entre marzo y mayo, el INE recogió 45.468 muertes por enfermedades infecciosas relacionadas directamente con el Covid.
Como publicó OKDIARIO, tomando como referencia los datos de este organismo, 82.058 personas murieron por coronavirus el año pasado. Desde diciembre hasta la actualidad, según Sanidad, han fallecido 25.491 personas más por el Covid. En total, 107.549 muertos en la pandemia.
Contagiados
Por otro lado, tampoco el número de contagios que ofrece el Ministerio de Sanidad es correcto. Según el último informe, asciende a 3.347.512 infectados. También muy lejos de la realidad.
En este sentido, cabe recordar que el estudio de seroprevalencia, cuyos resultados fueron presentados en diciembre por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) apuntaba a que el 9,9% de la población española había pasado el Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Es decir, unos 4,7 millones de personas. La mitad de ellos se infectó en la primera ola, según este trabajo.
Si a ellos les sumamos los contagios que Sanidad comunica desde el 31 de diciembre, el resultado es que al menos 6,1 millones de personas se habrían infectado en España. 2,7 millones más de lo que dice Pedro Sánchez.
Ataque a Madrid
El brutal ataque contra la Comunidad de Madrid lo ha realizado el presidente socialista en una conversación con los periodistas que le siguen en su gira por distintos países africanos.
En este contexto, Sánchez ha señalado que hay territorios, citando específicamente a Madrid, con una incidencia mayor de Covid-19. El socialista ignora así deliberadamente la mayor densidad poblacional de la comunidad y su indudable movilidad, dos factores de riesgo en la propagación del virus. También ha incidido en que la tasa de ocupación hospitalaria en la región dobla la media.
Pedro Sánchez ha asegurado, según cita EFE, que el problema de Madrid es que no registra todos los contagios.
La presidenta madrileña ha respondido tajante: «Se piensa el ladrón que todos son de su misma condición», ha dicho Díaz Ayuso en una entrevista en Antena 3.
La dirigente del PP ha señalado que Sánchez «miente por sistema y tiene una obsesión terrible con la Comunidad de Madrid».
Asimismo, ha recordado que desde el Ejecutivo autonómico se ha ido «marcando el camino al Gobierno» en las medidas para hacer frente a la pandemia, como el cierre de colegios o la compra de material sanitario. «Siempre dudó de nuestras cifras para meternos en un estado de alarma ilegal», ha reprochado. «Me sorprende que sólo dude de las de Madrid», ha añadido Ayuso.
Posteriormente, en rueda de prensa desde Senegal, Sánchez ha vuelto a descalificar a Madrid valiéndose de una retahíla de datos (dando por ciertos, esta vez, los que aporta el Ejecutivo autonómico).
El socialista ha instado a Ayuso a «trabajar para bajar la curva de contagios». «Estamos hablando de algo muy serio. Las cifras son más expresivas que las palabras», ha aseverado.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora