Sánchez no va a la entrega del Cervantes para evitar abucheos: lleva un mes sin actos fuera de La Moncloa
Los Reyes presiden un acto en el que Pedro Sánchez recibió abucheos el año pasado
Pedro Sánchez ha sido el gran ausente en la entrega del Premio Cervantes con el que este miércoles se ha condecorado al escritor Álvaro Pombo. El presidente del Gobierno no ha asistido a la ceremonia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares para evitar los abucheos recibidos en éste y otros actos públicos, y se acerca al mes sin eventos fuera de La Moncloa.
El Premio Cervantes está considerado como el máximo galardón de las letras en español y el Ministerio de Cultura lo entrega cada año. En anteriores ediciones, como es tradición en los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez sí que asistió a este acto oficial, pero en 2025 ha decidido ausentarse de una ceremonia presidida por los Reyes Felipe y Letizia y en la que sí han estado presentes el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, además del galardonado Álvaro Pombo.
La agenda oficial de Pedro Sánchez contuvo el 31 de marzo de 2025 su último acto fuera de La Moncloa. En esa fecha, el presidente acudió a la sede de Escuelas Pías de la UNED, en Madrid, para presidir el acto En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascenso social.
Desde entonces, no ha existido ninguna aparición pública de Sánchez como jefe del Ejecutivo fuera de la residencia presidencial, incluyendo su desaparición entre los presentes en el Premio Cervantes este miércoles, día en el que el dietario oficial del dirigente del PSOE sólo incluye una actividad, la reunión de líderes sobre el clima y la transición justa, en la que participa por videoconferencia a partir de las 14:00 horas.
En 2024, Pedro Sánchez acudió a la entrega del Premio Cervantes, donde fue recibido con abucheos y gritos de «¡sinvergüenza!» por parte de los ciudadanos que aguardaban la llegada de las autoridades. Esta reprobación contrastó entonces con los vivas lanzados a los Reyes y los halagos hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Hace dos años, Sánchez también dio la nota con un criticado desplante al Rey Felipe, al que recibió antes del comienzo de la gala del Cervantes con una pose sumamente chulesca y alejada de lo protocolario: en chaqué y con las manos en los bolsillos. Este 2025, el presidente del Gobierno no ha querido que se vuelva a dar la imagen con abucheos y pitos, habitual en sus cada vez más limitadas comparecencias públicas oficiales fuera de la sede monclovita.
Sánchez tampoco irá al funeral del Papa
La negativa del presidente del Gobierno a acudir a la ceremonia de entrega del Premio Cervantes se suma a su ausencia en la comitiva oficial española que acudirá al funeral del Papa Francisco, el próximo sábado en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Coincidiendo con la presencia del Rey Felipe VI y la Reina Letizia encabezando la delegación –como en el Premio Cervantes–, Sánchez será uno de los pocos líderes mundiales que se ausente y envía en su lugar a las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, junto al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, como representantes del Gobierno. Alberto Núñez Feijóo también viajará en la comitiva.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso