Sánchez: «No hay ningún obstáculo real» para la «abstención técnica» de PP y C’s
Pedro Sánchez desprecia la oferta de Albert Rivera para apoyar su investidura porque considera que ya se dan las condiciones que posibilitan una «abstención técnica» de PP y C’s. «No hay ningún obstáculo real», ha dicho en referencia a los compromisos que ha planteado esta mañana el líder de Ciudadanos.
El presidente del Gobierno en funciones considera que «no hay ningún obstáculo real» para que el PP y Cs se abstengan en su investidura, según ha dicho en declaraciones en Almansa, donde ha visitado las zonas afectadas por las inundaciones.
Sánchez ha vuelto a reclamar al PP y Cs una «abstención técnica» ante la realidad constatada de que no existe una mayoría alternativa distinta a la que puede liderar el PSOE.
Razones para la abstención
Fuentes de Moncloa justifican su ‘no’ a la propuesta de Rivera al considerar que «en Navarra hay un Gobierno que defiende la Constitución», que no se dan las condiciones para aplicar un 155 y que la bajada de impuestos que defienden los socialistas es para las clases medias. Por ese motivo, apuntan fuentes de Moncloa, por la gestión de los socialistas en las tres cuestiones «no hay razones que impidan la abstención».
Desde el Gobierno mantienen su deseo de lograr «una abstención técnica» tanto de Ciudadanos como del Partido Popular, que permita la investidura de Pedro Sánchez antes del 23 de septiembre, y así poner en marcha la legislatura sin depender de los separatistas ni Bildu.
El líder naranja pretende sumar a su oferta a Pablo Casado, pero en el PP recuerdan que esta propuesta ya se la realizó en distintas ocasiones él a Pedro Sánchez y que el socialista dijo que «no». Apuntan fuentes populares que «es Sánchez el que tiene que contestar a Albert Rivera ya que, hasta ahora, ha rechazado todas estas propuestas del PP».
Lo último en España
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
El Gobierno derrocha 132.000 € en un informe sobre la «movilidad sostenible» para República Dominicana
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»