Sánchez no defiende al Rey tras acusarle Rufián de «justificar los palos del 1-O»
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno no se ha referido a la acusación del líder de ERC contra el monarca para acusarle de ser uno de los causantes de que la cuestión catalana siga sin resolverse.
El desafortunado término de Rufián para amenazar a Sánchez: "Cuidado con nosotros, somos manada"
«El discurso del Rey justificando los palos del 1-O es lo que provoca una crisis de convivencia en Cataluña», ha asegurado el portavoz de ERC en la Cámara. Una afirmación que Sánchez no ha rebatido en ningún momento durante su respuesta, evitando defender la figura del monarca.
Rufián ha apostado una y otra vez por la apertura de vías de diálogo para resolver una cuestión catalana que, a su juicio, no provocan los independentistas sino quienes tratan de impedir que se dirima «votando» para aplicar «maquinarias de poder y mediáticas».
Rufián ha insistido a Sánchez, en sus réplicas en sede parlamentaria, que el «conflicto político catalán» no se resuelve a base de obviar muchos artículos «maravillosos» de la Constitución mientras recitan «de memoria» el 155. «Igual no hay tanto constitucionalista sino mucho hipócrita», ha apostillado.
«Ni se puede imponer una república ni se puede imponer una autonomía con el 50% de la población en contra respectivamente», aseguraba Rufián en su último turno de palabra desde la tribuna del Congreso de los Diputados. «Así que estamos condenados a entendernos. Nos guste más o menos”, ha afirmado. Para acto seguido dirigirse a Josep Borrell de manera explícita.
«Dejemos los discursos para la hemeroteca» y apostemos por no «dejar este conflicto a nuestros hijos», advertía Rufián a Sánchez. «Muchos de sus votantes piden votar. Aquí hay muchos demócratas que no son independentistas pero entienden que esto no se resuelve» a base «de palos», ha reiterado.
«Ustedes han empezado la casa por el tejado, peor aún por la chimenea. Lo digo por el humo. Hagan el favor de ponerse de acuerdo. Por nosotros no será. Pero no den por segura nuestra abstención. Tienen 48 horas», ha vuelto a instar el de ERC al candidato socialista.
Interlocutores
Por su parte el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, pedía a Rufián que abandonasen la «vía unilateral» y se abriesen a dialogar y a reconocer como «interlocutores» en una mesa de diálogo en el Parlament a PP, Ciudadanos y el resto de formaciones incluso aunque no abracen su «deriva independentista».
En su discurso de réplica al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, el candidato del PSOE ha vuelto a justificar que ayer solicitase la abstención de Partido Popular y CS por ser partidos que se dicen «constitucionalistas y de Estado», para que «asuman su responsabilidad» y permitan que eche a andar la legislatura.
Dado que para Sánchez el problema de Cataluña es de «convivencia», no de «independencia». Un motivo por el que tanto ERC como JxCat tienen que aceptar como interlocutores a dirigentes de PP y Cs, y también «hablar» con el PSC.
Lo último en España
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
Últimas noticias
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025