Sánchez se niega a dar el nombre de los expertos invisibles tal como le exige la Ley
Coronavirus España: última hora de las fases de la desescalada por el Covid-19, en directo
Son los doce nombres más buscados. Su filiación, su cara, su formación, su currículum. No se sabe nada de ninguno de los doce. Moncloa los protege y eso que la ley de salud publica obliga a hacer pública la composición de dicho comité. Hoy Pedro Sánchez, tras ser preguntado por ellos, se ha vuelto a negar a dar a conocer los expertos invisibles.
El presidente del Gobierno ha burlado al periodista que le ha interpelado por esta cuestión, muy recurrida en las últimas comparecencias gubernamentales, asegurando que «tanto el ministro de Sanidad como el director del CCAES han dado respuesta a la pregunta que usted plantea». Es falso. La única respuesta de Salvador Illa y Fernando Simón, a las múltiples preguntas, ha sido que «si se hacen públicos los nombres recibirían presiones».
Consciente de que están incumpliendo la Ley de Salud Pública de 2011, que obliga a hacer públicos los comités y sus informes, en los casos que afecte a la salud pública, Sánchez defiende que «es un procedimiento reglado, absolutamente transparente» pese a negarse a dar a conocer los nombres aún la insistencia de la prensa.
El jefe del Ejecutivo asegura que, en la toma de decisiones sobre el cambio de fase en la desescalada, «lo que hacemos es plantear una bilateralidad con los territorios». Pedro Sánchez explica que «son los servicios de salud de las CCAA los que proponen al CCAES los territorios que pueden pasar de fase» y que «los funcionarios y funcionarias, siempre bajo la premisa del criterio científico, elevan la propuesta a la decisión política en el último término del ministro de Sanidad».
Ayer, horas antes de conocer que los expertos habían determinado que Madrid no podía avanzar de fase, aunque hicieron una valoración positiva de la capacidad asistencial del gobierno autonómico, el vicepresidente segundo Pablo Iglesias anunció en una entrevista radiofónica que la comunidad no iba a promocionar. También se erigió como portavoz del Ejecutivo la vicesecretaria socialista, Adriana Lastra.
Temas:
- Desescalada
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11