Sánchez multiplica sus actos con el Rey para usarle como escudo contra los abucheos
Tras meses sin agenda compartida, los actos institucionales conjuntos del Rey Felipe VI y Pedro Sánchez se multiplican. Actividades, la mayoría de ellas, organizadas desde el propio Gobierno. Al lado del monarca, con el que ha tenido que compartir o incluso ceder el protagonismo, Sánchez quiere trasladar a la opinión pública que es un hombre de Estado que mantiene buena relación con Felipe VI. La realidad es que el presidente busca en el monarca el escudo que frene los abucheos que suelen acompañar sus actos públicos.
Pese a que la Jefatura del Estado es una institución que no depende del Gobierno, sí hay ciertas cosas -como la representación que ejerce el Rey, los actos en los que participa e incluso los discursos que pronuncia- que pasan previamente el filtro de La Moncloa. Son los hombres de Sánchez en el gabinete de la Presidencia los que deciden en buena manera la agenda del monarca. De ahí que en las últimas semanas hayan multiplicado la presencia de actos conjuntos.
La semana que más tiempo compartieron fue a finales de junio, coincidiendo con la celebración en Madrid de la cumbre de la OTAN, y la presencia en la capital española de los principales jefes de Estado y de Gobierno del mundo. Durante esa semana, Felipe VI y Pedro Sánchez fueron los anfitriones de personalidades como Joe Biden, Justin Trudeau o Emmanuel Macron. Aunque la cumbre la organizaba el Gobierno, como es habitual, la recepción a las autoridades y la cena de gala se hicieron en el Palacio Real. El día después, a esa cena, el presidente montó otra en el Museo del Prado para robarle protagonismo al jefe del Estado.
Después de la cumbre de la OTAN volvieron a estar juntos en dos fotos de dos actos distintos. El primero, hace dos domingos, en la localidad vasca de Ermua. El ayuntamiento socialista de esta localidad, coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato del ex concejal del PP Miguel Ángel Blanco a manos de la banda terrorista ETA, organizó un acto de memoria. Los gritos de «¡Viva el Rey!» acallaron los abucheos hacia el presidente del Gobierno. El viernes, en el Palacio Real de Madrid, volvieron a estar juntos en el homenaje a las víctimas de la COVID-19. Una actividad, organizada por el Gobierno, en la que se rindió tributo a los sanitarios que lucharon contra la pandemia.
En la recta final del curso político, este mes de julio y a principios de agosto, Felipe VI y Pedro Sánchez han coincidido en varios actos públicos, y lo volverán a hacer.
El lunes, estuvieron juntos en la inauguración de la línea fake de Alta Velocidad en Extremadura. El jueves coincidieron en un acto similar, para poner en marcha la línea del tren de alta velocidad que conecta Madrid con Burgos. La semana que viene, Sánchez tiene previsto un viaje oficial a Polonia y una posible gira por los Balcanes. A su vuelta, antes de empezar las vacaciones de verano, se reunirá con Felipe VI, como es habitual, en el tradicional despacho de verano de Marivent (Palma de Mallorca).
Temas:
- Felipe VI
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas