Sánchez llama «torpe» a Catalá y le sugiere que está «mejor callado»
Pedro Sánchez se ha dirigido al ministro de Justicia pidiéndole que respete la separación de poderes. El líder socialista le ha exigido a Rafael Catalá que aclare a qué se refiere con sus declaraciones sobre el juez que quería exonerar a ‘La Manada’ o «lo mejor es estar callado», ha dicho ante los medios congregados en Madrid por la manifestación del 1 de mayo.
Así lo ha manifestado este martes Sánchez durante la manifestación celebrada en Madrid con motivo del Día Internacional del Trabajador, donde ha pedido al ministro de Justicia que «no sea torpe» y que si tiene alguna acusación «particular o personal» que hacer sobre el magistrado que «aclare a qué se refiere». «Si no, lo mejor es estar callado y si no lo mejor es asumir la responsabilidad que tiene un miembro del Gobierno y respetar la división de poderes», ha añadido.
En este sentido, Sánchez ha subrayado que una cosa es la sentencia, que «tiene que ser criticada», y otra es entrar en acusaciones personales «que no se aclaran» por parte del ministro.
«No puede tirar la piedra y esconder la mano», ha precisado el socialista, al tiempo que ha pedido a Catalá «prudencia, sentido común y que no desvíe la atención» del debate sobre la sentencia de los cinco miembros del grupo ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual pero absueltos de la acusación por agresión sexual.
El dirigente socialista ha afirmado que si dependiera de su partido Rafael Catalá «hubiera dejado de ser ministro hace mucho tiempo». «Llueve sobre mojado en nuestra petición de responsabilidades políticas por parte del señor Catalá», ha precisado.
Además, Sánchez ha apuntado que no van a entrar en valoraciones sobre la actuación personal de un magistrado, ya que esa labor corresponde al Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, ha hecho hincapié en que han sido «muy críticos» con la sentencia planteada y «especialmente críticos» con el voto particular del magistrado al cual se ha referido el minitro de Justicia.
Por ello, ha apostado por hacer modificaciones en la ley para mejorar la formación y abrir el debate en el Congreso de los Diputados sobre si hay que hacer modificaciones en el Código Penal.
Para el secretario general del PSOE, el 8 de marzo «cambiaron las cosas» con una movilización «sin precedentes» a favor de la igualdad de género que, en sus palabras, «es un punto de no retorno».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán