España
Congreso de los Diputados

Sánchez se jacta de tener el Gobierno más limpio con 34 cargos y familiares acorralados por corrupción

Todos los familiares de Sánchez y los cargos vinculados al presidente del Gobierno que están señalados por corrupción

Pedro Sánchez ha presumido en el Congreso de que su Gobierno es el más limpio de los últimos 50 años

Pedro Sánchez, en uno de sus habituales alardes de autobombo, se ha jactado este miércoles en el Congreso de los Diputados de tener, junto al de José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno más limpio de la historia democrática «en los últimos 50 años». Sin embargo, Sánchez ha obviado que cuenta, con la reciente implicación y encarcelamiento de su ex nº 3 en el PSOE, Santos Cerdán, con hasta 34 cargos y familiares acorralados por la corrupción.

«Lo cierto es que mi Gobierno, junto con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, han sido los más limpios que ha tenido la historia democrática en estos últimos 50 años», ha espetado Sánchez desde la tribuna del hemiciclo. «Ésa es la realidad», se ha repetido el presidente del Gobierno, provocando la reacción inmediata de la bancada del Partido Popular, incrédulos ante la declaración.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha explotado en su réplica al jefe del Ejecutivo y le ha recordado su mapa de corrupción. «¡Está investigado por su partido, por su Gobierno y por su familia, señor Sánchez! ¿Pero esto qué es?», ha espetado Feijóo, después de que Pedro deslizara que daba explicaciones por «tres investigados».

Sánchez no ha querido reparar en que, hasta la fecha, son 34 las personas del entorno del presidente del Gobierno, ya sean familiares o cargos públicos, que se encuentran acorraladas por la corrupción. El último caso, el de Santos Cerdán, es uno de los más llamativos por el encarcelamiento de ex secretario de Organización del PSOE, pero la mujer del jefe del Ejecutivo, Begoña Gómez, y el propio hermano de Sánchez también están imputados y forman parte de una lista en la que también se encuentran los actuales ministros Félix BolañosÁngel Víctor Torres.

La lista se agranda, casi a cada semana que pasa, y en ella se encuentran cargos y familiares implicados desde distintos puntos del mapa de España. El caso Begoña Gómez, el caso David Sánchez y el inicialmente denominado caso Koldo, que ya es la trama del PSOE, nutren un catálogo de corrupción que Pedro Sánchez soslaya para poder presumir de limpieza en su Gobierno.

‘Caso Koldo’/’Caso PSOE’

La trama del PSOE es el caso principal que acorrala al Gobierno y a Pedro Sánchez por la corrupción en su partido. Los dos secretarios de Organización del presidente, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y el asesor del primero, Koldo García, son los principales protagonistas señalados por, presuntamente, cobrar mordidas en la adjudicación de contratos de obras públicas.

Sin embargo, otros cargos de relevancia del PSOE como Francina Armengol, actual presidenta del Congreso de los Diputados o Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, también se encuentran de una manera u otra implicados en una causa que investiga a afines a Ábalos, caso de su ex pareja, Jésica Rodríguez, y a Koldo García, en dirección a su ex mujer Patricia Úriz o a su hermano, Joseba García Izaguirre.

‘Caso Begoña Gómez’

En lo referente al caso en el que se investiga a Begoña Gómez por delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo laboral, además de la mujer del presidente del Gobierno también está señalada la que fuera su asesora en La Moncloa para fines privados, Cristina Álvarez, a la que la Audiencia Provincial de Madrid ha apuntalado los indicios al respaldar investigar si «se sobrepasó» en el desempeño de sus funciones públicas «para favorecer el plan delictivo» de Gómez.

El instructor de la causa, el juez Juan Carlos Peinado, pidió al Tribunal Supremo imputar también a Félix Bolaños, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, por malversación y falso testimonio en el caso Begoña.

Bolaños no es el único ministro del actual Gobierno de Pedro Sánchez señalado por la corrupción. El titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aparece como enlace en el caso Koldo por adjudicar a dedo tres contratos a un laboratorio de test PCR contra el Covid implicado en la investigación por, presuntamente, pagar comisiones a cambio de adjudicaciones.

‘Caso David Sánchez’

Volviendo a la familia de Pedro Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, alias David Azagra, se encuentra imputado por malversación, delito continuado contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, tráfico de influencias y prevaricación, al respecto de la investigación del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz sobre su fichaje como director de la Oficina de Artes Escénicas con un sueldo anual de 55.000 euros. Con residencia fijada en la localidad de Elvas, en Portugal, se investiga también si acudía a su puesto de trabajo.

Por los mismos delitos que David Sánchez está imputado Miguel Ángel Gallardo, el líder del PSOE en Extremadura, que suma a esta nómina el «fraude de ley» por su aforamiento exprés en la Asamblea regional, para la que el PSOE provocó la dimisión de cinco militantes. Alejandro José Cardenal, jefe del departamento Jurídico y de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz, también está investigado por el caso del hermano de Sánchez. Leire Díez, la fontanera de Ferraz, también está investigada por un juzgado de Badajoz, en su caso por intentar influir en el caso del hermanísimo con ataques a la juez Biedma.

Por último, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se encuentra imputado por revelación de secretos para perjudicar políticamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. 

Los 34 investigados de Sánchez

  1. Begoña Gómez (mujer de Sánchez)
  2. David Sánchez (hermano de Pedro Sánchez)
  3. José Luis Ábalos (ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización)
  4. Santos Cerdán (ex secretario de Organización del PSOE)
  5. Félix Bolaños (ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las cortes)
  6. Ángel Víctor Torres (ministro de Política Territorial y Memoria Democrática)
  7. Francina Armengol (presidenta del Congreso y ex presidenta de Baleares)
  8. Salvador Illa (presidente de la Generalitat)
  9. Álvaro García Ortiz (fiscal general del Estado)
  10. Miguel Ángel Gallardo (lider del PSOE en Extremadura)
  11. Leire Díez
  12. Cristina Álvarez
  13. Koldo García Izaguirre
  14. Joseba García Izaguirre
  15. Jésica Rodríguez
  16. Patricia Úriz
  17. Rubén Villalba
  18. José Antonio Vázquez
  19. Jesús Manuel Gómez
  20. Álvaro Sánchez Manzanares
  21. Michaux Miranda
  22. Isabel Pardo de Vera
  23. Francisco Toledo
  24. Javier Sánchez Fuentefría
  25. Juan Bernardo Fuentes Curbelo (Tito Berni)
  26. Taishet Fuentes
  27. Conrado Domínguez
  28. Bartolomé Flores Torres
  29. José Vélez
  30. Miguel Gracia
  31. Pepe Cataluña
  32. Cristóbal Vizcaíno
  33. Rafael Rubio
  34. Alejandro Cardenal