Sánchez inicia en ‘territorio Díaz’ una gira para explicar que subirá impuestos para pagar las pensiones
El PSOE abre el año proponiendo una “cesta de nuevos impuestos” ante el déficit de las pensiones
Susana Díaz a Pedro Sánchez: “No apoyaré el concepto de plurinacionalidad si perjudica a Andalucía”
La llegada del nuevo año no ha supuesto un cambio en el clima de enfrentamiento que preside las relaciones entre la Ejecutiva del PSOE que lidera Pedro Sánchez y la secretaria general de su federación más potente, la del PSOE-A de Susana Díaz. Las sensaciones, como en lo meteorológico, siguen siendo gélidas estos días entre ambos dirigentes socialistas, y este jueves se vivirá un nuevo episodio en Granada.
El PSOE estrena en Andalucía su modelo de ‘asambleas abiertas’, para explicar a su partido y a su potencial electorado su propuesta de crear nuevos impuestos para garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones. Y no sólo ha elegido para ello la comunidad que gobierna la que fue su gran rival en la pugna por el liderazgo del partido, sino que lo hará el propio Sánchez, y, además, sin contar con Díaz.
En un documento que ha dado a conocer este lunes en Ferraz tras la primera reunión de su Ejecutiva Federal de 2018, los socialistas aseguran: “Vemos necesaria una cesta de nuevos impuestos dirigidos de modo finalista y extraordinario a aumentar los ingresos del sistema de Seguridad Social”. Y fija en cerca de 2.800 millones el dinero a recaudar, aunque de momento rechaza fijar sobre qué impuestos.
Incomunicación entre Ferraz y el PSOE-A
Ferraz no espera contar con la presencia de la presidenta de la Junta y secretaria general, y así lo ha trasladado este lunes el portavoz de la Ejecutiva, Oscar Puente: «No tenemos constancia» de que vaya a participar en el acto de Granada.
A la misma hora, y en la sede central del PSOE-A, en Sevilla, el secretario de Organización y mano derecha de Díaz en el partido, Juan Cornejo despejaba la misma pregunta de los periodistas indicando que no podía confirmarlo porque «ni siquiera tenían confirmación de Ferraz sobre si ese acto se iba a celebrar finalmente».
Sobre la posibilidad de que Susana Díaz acompañe en la primera de las 52 asambleas ciudadanas, el número 2 de los socialistas andaluces cerraba la ronda de preguntas afirmando: «Pedro Sánchez vendrá las veces que quiera a Andalucía y la presidenta de la Junta estará cuando tenga que estar y cuando no, pues no estará».
Es la versión oficial desde la calle San Vicente, y que confirman fuentes del PSOE andaluz a OKDIARIO. «Sólo ha habido un email, y no había nada cerrado a la hora en que se ha anunciado en Ferraz», sostienen: ni el día, ni la hora, ni el lugar de Granada escogido, ni el tipo de acto que se va a desarrollar.
Díaz no iría «por problemas de agenda»
Y además «de aquí al jueves, veremos». Pero las mismas fuentes avanzan que será «difícil» que Díaz acuda, como también la explicación oficial que aportará el PSOE de Andalucía para el caso de que finalmente la secretaria general opte por no aparecer por tierras granadinas: será «por problemas de agenda».
Porque más allá de que Susana Díaz decida ir a Granada, y de lo dicho este lunes por su hombre fuerte, a nadie escapa que la falta de sintonía entre ambos volverá a tomar forma en el arranque de un programa de asambleas sobre pensiones. Una iniciativa con la que el PSOE pretende retomar impulso a través de su agenda más social, tras la decepción por los resultados del PSC en Cataluña.
Fuentes del PSOE evitan hablar de desaire o provocación, pero responden con ironía a la posibilidad de que el secretario general abra esa ronda de asambleas en un feudo andaluz y sólo flanqueado por el alcalde de Granada, Gustavo Cuenca (susanista declarado y exdelegado de Economía de la Junta de Andalucía) junto a algunos otros dirigentes locales, pero en ausencia de la presidenta y líder del PSOE en Andalucía. «Si quiere ir, puede hacerlo, es una asamblea abierta y ella es militante del partido», le desafían.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora