Sánchez e Iglesias vetan la presencia de periodistas en la firma del pacto para el Gobierno socialcomunista
El Gobierno socialcomunista en ciernes ya tiene sellada su hoja de ruta. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firmaron su acuerdo de gobernabilidad en una sala del Congreso a la que vetaron la entrada a periodistas. Sólo se permitió la entrada a las cámaras para evitar someterse a preguntas.
Son muchas las críticas que han recibido Sánchez e Iglesias en los últimos meses por su opacidad de cara a los medios de comunicación. Y en un momento clave para la política española, ni el candidato a presidente ni el candidato a vicepresidente han querido ‘testigos’: la convocatoria de prensa sólo incluía a medios gráficos. Es decir, cámaras de televisión y fotógrafos. Ningún periodista ha podido acceder a la sala para presenciar la firma y las declaraciones de los líderes del PSOE y Podemos. Y mucho menos hacer preguntas.
La situación ha provocado un hondo malestar entre los periodistas que suelen cubrir la información política, tal y como muchos profesionales han denunciado en sus redes sociales. Ya es habitual que los periodistas se quejen, incluso en público y durante las escasas ruedas de prensa presidenciales, de la alergia de Sánchez a responder preguntas.
Con la firma del acuerdo queda sellado el pacto entre PSOE y Podemos para un gobierno socialcomunista de coalición. Entre las medidas se incluye una subida de impuestos y la derogación de la reforma laboral del PP, según el documento del pacto al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Entre los incrementos impositivos se incluye una subida de dos puntos del IRPF para las rentas de más de 130.000 euros, y cuatro puntos para las de más de 300.000 euros.
Además, se recoge un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, que se sitúa en el 18% para los bancos y las empresas de energía.
Ambos partidos han pactado también un impuesto para los servicios digitales o las transacciones financieras «consistente en gravar las operaciones de compra de acciones españolas ejecutadas por operadores del sector financiero».
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa