Sánchez se graba con Edmundo González horas después de negarse a reconocerle como presidente electo
El presidente ha recibido al ganador de las elecciones en Venezuela sin periodistas en La Moncloa
Pedro Sánchez se ha grabado paseando por los jardines de La Moncloa, como en su momento hizo con Quim Torra, con el ganador de las elecciones en Venezuela Edmundo González. El presidente del Gobierno ha recibido al opositor a Nicolás Maduro, que ha pedido asilo en España, horas después de negarse en el Congreso de los Diputados a reconocerle como presidente electo de Venezuela.
El Gobierno, mientras sigue reclamando la publicación de las actas de las elecciones, mantiene el trato de presidente legítimo a Maduro. Un mandatario que se plantea romper las relaciones con España y expulsar del país a los diplomáticos españoles.
A diferencia de otras visitas de estas características a La Moncloa, anunciadas previamente en la agenda oficial y con una convocatoria oficial a los medios de comunicación, en esta ocasión la secretaria de Estado de Comunicación ha impedido a los periodistas estar presentes en la recepción de Sánchez a Edmundo González y a su hija. Un hecho que le garantizaba al jefe del Ejecutivo no recibir ninguna pregunta incómoda, horas después de oponerse a reconocer la legitimidad del ganador de los comicios en Venezuela.
Sánchez ha optado con Edmundo González por la fórmula de sus vídeos promocionales sorpresa, como los que se grababa usando a figurantes de su propio partido para vender la acción de Gobierno, para hacer público a través de sus redes sociales el encuentro que ha mantenido con Edmundo González en la sede de la Presidencia.
El líder de la oposición en Venezuela llegó el pasado domingo a Madrid a bordo de un avión de la Fuerza Aérea española a petición propia tras haber pasado unos días escondido en la residencia del embajador español en Caracas. Según informó el Gobierno, Edmundo González tiene la intención de pedir asilo, el cual se le va a conceder. De este tema, seguramente, habrán hablado en la reunión que ha mantenido con el presidente este jueves.
Desde su llegada a España, el hombre que plantó cara en las urnas a Nicolás Maduro no ha hecho aún declaraciones públicas. El opositor, un veterano diplomático, publicó el lunes una carta en la que agradeció al Gobierno español la protección que le había brindado y explicó que había tomado la decisión pensando en su familia y en Venezuela.
«Sólo la política del diálogo puede hacernos reencontrarnos como compatriotas. Sólo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino para nuestro futuro como país y en ello seguiré comprometido», trasladó en una carta compartida en sus redes sociales.
Este martes, durante la concentración frente al Congreso con motivo del debate sobre la propuesta del PP, su hija Carolina leyó un mensaje en su nombre a los cientos de venezolanos que se habían dado cita. En él, González hizo un llamamiento a la comunidad internacional para «redoblar los esfuerzos por la restitución de la democracia y la libertad en Venezuela».
«La voluntad del pueblo expresada el 28 de julio debe ser respetada (…) María Corina y yo les aseguramos que esta lucha que iniciamos continuará hasta que alcancemos los objetivos que nos pusimos», sostuvo.
Sánchez defiende su asilo en España
Desde China, donde se encontraba cuando se conoció la noticia, Sánchez defendió el miércoles que permitir la llegada de González a España fue «un gesto de humanidad y un compromiso civil» de la sociedad española y de su Gobierno con personas que están «sufriendo persecución y represión».
Asimismo, en el plano político, reivindicó la postura del Gobierno desde las elecciones del 28 de julio en Venezuela, exigiendo la publicación de todas las actas y no reconociendo la victoria de Nicolás Maduro, además de trabajar por la unidad en la UE «para que esa unidad nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año, para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano».
El jefe del Ejecutivo sostuvo que esta posición es «de puro sentido común» y reprochó al PP que se oponga de manera sistemática a las iniciativas del Gobierno, en clara alusión a la proposición no de ley que se votó horas más tarde en el Congreso de los Diputados.
Finalmente, la PNL fue validada con el apoyo del PP, Vox, PNV Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro y el voto en contra del PSOE, Sumar y los socios habituales del Gobierno, entre los que no ha estado Junts, que se ausentó de la votación para asistir a los actos por la Diada. Además, el exministro José Luis Ábalos se abstuvo.
Lo último en España
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo