Sánchez exige a los Franco la devolución del Pazo de Meirás: «Actuaron contra derecho, así de claro»
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha justificado este jueves que el Ejecutivo ha iniciado una reclamación a la familia Franco de la propiedad del Pazo de Meirás para el Estado por considerar que «actuaron contra derecho».
Así lo ha confirmado en RTVE durante una entrevista tras la presentación este miércoles de una demanda presentada por el Gobierno en funciones en los juzgados de La Coruña para reclamar que la familia del dictador Francisco Franco devuelva esta propiedad.
Sánchez ha sido contundente cuando se le ha preguntado sobre si el Gobierno tiene la intención de que el Pazo de Meirás pase a ser del Estado: «Sin duda», ha dicho. Acto seguido ha alegado que lo hará porque los Franco actuaron «contra derecho». «Así de claro», ha zanjado.
Más de nueve meses de análisis
El Gobierno de Pedro Sánchez agotaba su mandato, actualmente se encuentra en funciones, sin avances significativos respecto de la demanda civil que debía presentar el Ejecutivo socialista para atender la petición del Parlamento gallego que en julio de 2018 aprobaba por unanimidad el inicio de los trámites necesarios para despojar a los herederos del dictador del Pazo gallego. Sánchez no quiere encontrarse con un nuevo revés en materia judicial dada la situación del expediente de exhumación de Franco del Valle de los Caídos, ni reeditar el varapalo del Tribunal Supremo que ordenaba la suspensión provisional de la misma, hasta resolver sobre el fondo del asunto.
Por ello, la Abogacía del Estado analizaba desde hace más de nueve meses las conclusiones de los documentos previos confeccionados por la comisión de expertos de la Xunta de Galicia, que recomendó al Gobierno presentar una demanda civil ante la jurisdicción correspondiente, alegando el carácter público de la finca en origen.
Petición unánime
El pasado mes de junio, todos los grupos de la Cámara gallega aprobaron por unanimidad instar a la Xunta a reclamar al Gobierno del Estado a iniciar «de manera urgente» las acciones legales «pertinentes» para la recuperación del Pazo de Meirás.
La iniciativa, presentada por el BNG y defendida por Luís Bará, se iniciaba recordando que se trataba del segundo acuerdo parlamentario adoptado en estos términos (tras el texto alcanzado por unanimidad en julio de 2018) exigiendo al Estado medidas para iniciar la recuperación del inmueble para el patrimonio público.
Una de las críticas trasladadas por los grupos políticos se refería al uso de este Pazo, catalogado como Bien de Interés Cultural, para «hacer apología de la dictadura franquista» y de la figura del propio Franco.
El pasado mes de octubre el Gobierno central encargó un informe jurídico sobre la situación del Pazo de Meirás para estudiar la fórmula adecuada para devolverlo a la ciudadanía, con todas las garantías, y evitando que puedan prosperar posibles reclamaciones de la familia Franco.
Lo último en España
-
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
-
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
-
Así será el acto de Ayuso por el Dos de Mayo: al aire libre para estar más cerca de los madrileños
-
Sánchez usa el 1M para atacar a Feijóo por defender las nucleares: «Se somete a las grandes empresas»
-
Matones sindicalistas acorralan y agreden al reportero de OKDIARIO Cake Minuesa en el 1M
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta