Sánchez evita en Palencia defender al campo como le reclaman los ganaderos tras los ataques de Garzón
Cientos de ganaderos reciben a Sánchez con protestas en Palencia y le exigen que destituya a Garzón
Casado exige a Sánchez la destitución de Garzón por sus ataques a ganaderos y agricultores
El presidente del Gobierno ha acudido este domingo a Palencia para mostrar su respaldo a la candidatura de Luis Tudanca a la presidencia de Castilla y León; Pedro Sánchez, que fue recibido por una manifestación de ganaderos indignados con los ataques de su Gobierno al sector, ha evitado hacer mención alguna a la polémica y ha tratado tangencialmente los asuntos del campo que afectan a la región.
Pedro Sánchez no ha querido entrar en la polémica generada entre los ganaderos por las acusaciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a la industria ganadera sobre la «mala calidad» de la carne que producen y los efectos nocivos para el medioambiente de sus explotaciones. Unas palabras en The Guardian que han puesto en pie de guerra a los ganaderos, que incluso le han dado la ‘bienvenida’ a las puertas del polideportivo donde se ha celebrado el acto.
Con la polémica de los ganaderos aún candente, Pedro Sánchez ha evitado pronunciarse en defensa del sector y tan sólo lo ha mencionado para hablar del sistema de control de precios y de la «protección social» que ha ofrecido su Gobierno a los ganaderos y agricultores durante la pandemia.
Gobierno con «empatía»
Sánchez ha defendido en Palencia su «empatía» con «algunos de los problemas» de España. «Comparemos cómo estaba Cataluña hace cuatro años, incendiada, y cómo está ahora», ha señalado. Además, ha asumido que la gestión de su Gobierno ha provocado que el paro «esté en el nivel anterior a la crisis del 2008», manteniendo que los socialistas «gestionamos la política económica mucho mejor que la derecha».
«Para llegar a un acuerdo, todos tenemos que ceder», ha asegurado sobre la reforma laboral asumiendo que «no es la misma» que había propuesto el PSOE.
Además, Sánchez ha descartado cualquier adelanto electoral a nivel nacional, advirtiendo que la legislatura «terminará en 2023». «Óiganlo bien, terminará en 2023», ha insistido.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha presentado oficialmente este domingo su candidatura a la presidencia de la Junta durante un acto en Palencia. La formación socialista inicia así la recta final hacia la campaña de las elecciones, que tendrán lugar el domingo 13 de febrero.
Tudanca ha asegurado que quiere «un cambio de Gobierno para devolver la esperanza a Castilla y León, que le devuelva el futuro a los jóvenes». Ha anunciado un «plan de retorno del talento» para que aquellos que se han ido «puedan volver a la tierra que les vio crecer».
«Niños, no cerdos»
«La solución a la despoblación no son las macrogranjas. Hay que repoblar con niños, no con cerdos», ha asegurado en su intervención la senadora palentina Rosa María Aldea Gómez, en referencia a las 24 macrogranjas que se proyectan en la provincia.
«Muchísimas gracias por venir a nuestra provincia, Pedro. Y gracias por ser nuestro presidente en esta época tan dura. Gracias y gracias», ha insistido. «En medio de la sexta ola no merecíamos esto», ha señalado en referencia a la inesperada convocatoria de elecciones.
El campo, en guerra
A Sánchez le han recibido en Palencia con una protesta los ganaderos, tras las palabras a The Guardian del ministro de Consumo en las que aseguraba que la carne procedente de la industria intensiva ganadera española era de «mala calidad».
La concentración ha sido convocada por las organizaciones agrarias, Asaja, COAG y UPA a las puertas del Complejo Deportivo Eras de Santa Marina. Ganaderos y agricultores han expresado su desacuerdo y malestar con «las actuaciones y declaraciones» del ministro de Consumo.
Estas tres organizaciones agrarias, además de otras muchas, así como otros profesionales de la industria, los partidos políticos de la oposición y hasta miembros del PSOE, han criticado a Garzón por «el daño que está haciendo al sector» y que se ha agravado en los últimos días con la entrevista realizada en el periódico británico.
Asaja, COAG y UPA explican que no entienden que un ministro de España «hable mal reiteradamente de las producciones de su propio país y, más aún, en medios de comunicación extranjeros», por lo que piden a Pedro Sánchez que le destituya «inmediatamente», ya que el cargo «le viene grande y está maltratando a miles de familias del campo».
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras