Sánchez dice que los indultos traerán la recuperación económica y ayudarán a salir de la pandemia
Sánchez se esconde en la semana de los indultos: sin preguntas de la prensa desde su paseíllo con Biden
"En el pasado lo útil fue el castigo, hoy lo útil es el perdón", asegura el presidente
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha vuelto a poner ante los micrófonos tras diez días escondiéndose de la prensa. El líder socialista ha comparecido desde Bruselas, tras el Consejo de Europa, y ha asegurado que los indultos son ahora «más útiles que nunca», ya que contribuirán a la «recuperación económica» que se inicia tras superar la pandemia.
Sánchez ha vestido los indultos a los golpistas del 1-O como una herramienta clave para la recuperación económica. Cuatro días después de la concesión de la medida de gracia a Oriol Junqueras y a los otros ocho presos del procés, el presidente del Gobierno ha incidido en la «concordia» que, dice, va a generar esa medida.
«Hemos atravesado una pandemia, estamos iniciando la recuperación económica y ahora es más útil que nunca contribuir a la concordia entre territorios. Necesitamos a todos arrimando el hombro», ha indicado.
«Lo que tenemos que hacer es construir convivencia. En el pasado lo útil fue el castigo, hoy lo útil es el perdón», ha recalcado Sánchez.
«La fortaleza de una democracia es su capacidad de integración, la capacidad de resolver sus conflictos», ha asegurado Sánchez. «La democracia española es tan grande y tan fuerte que respeta todas las opiniones, pero siempre respetando el pacto constitucional y la legalidad democrática», ha asegurado Sánchez.
Vacunación, LGTB…
Sánchez ha hecho mención a los indultos en el turno de preguntas de la prensa, pero no en su declaración previa ante los medios. En ese discurso, ha analizado el avance de la campaña de vacunación, las decisiones sobre el colectivo LGTB que ha tomado el gobierno húngaro, las relaciones con Rusia y Turquía. Los temas destacados, ha asegurado, del Consejo Europeo celebrado este jueves y viernes.
El presidente ha presumido del avance de la vacunación en España, con un 15% de españoles con la pauta completa. Un compromiso que sin embargo no llegó en los plazos prometidos por el presidente el pasado mes de abril. Destacó que 24 millones de personas ya han recibido al menos una de las dosis de la vacuna, un 50,7% de la población. Ha destacado el récord de 733.000 vacunas en un solo día registrado este jueves y ha anunciado que la próxima semana llegarán «más de 6 millones de dosis».
«Vamos a donar 22 millones de dosis, fundamentalmente al continente latinoamericano», ha anunciado.
También habló sobre inmigración ilegal y los acuerdos de la UE con los países de origen para controlar el fenómeno, así como de las relaciones de la Unión con Rusia y Turquía. «Rechazamos todas las violaciones que pueda cometer Rusia hacia el derecho internacional», advirtió Sánchez, así como las «presiones» que ejerce Moscú sobre los países europeos.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025