Sánchez dice que nada ha cambiado desde octubre: «Bárcenas en la calle y Rajoy en La Moncloa»
El aspirante a la secretaría General del PSOE Pedro Sánchez ha afirmado este miércoles en Palencia que si el Gobierno de Mariano Rajoy logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) sin el apoyo del PSOE se demostrará la «inutilidad» de haberse abstenido.
Así lo ha subrayado en un acto en Palencia ante alrededor de 500 militantes que han acudido al hotel Rey Sancho de la capital para escucharle en un acto organizado por la plataforma que le apoya en la provincia de Palencia.
En este sentido, Sánchez ha indicado que «no ha cambiado nada» desde octubre, ya que sigue viendo a la mujeres sufrir por el impacto de la reforma laboral, a los mayores por las pensiones y a los jóvenes emigrar, «a Bárcenas en la calle y a Mariano Rajoy en La Moncloa» ha añadido.
Mientras explicaba que se gobierna desde La Moncloa y que si hubiera habido un gobierno socialista se estaría hablando con sindicatos, Ongs, etc. para arreglar las injusticias que se viven en el país, y se ha lamentado de que entonces los que «pudieron no quisieron» y ahora gobierna Mariano Rajoy.
Así, el pre candidato a la Secretaría General de los socialistas ha recordado que su candidatura para las Primarias es la de la militancia a la que hay que salvar del PP y defenderla, porque para eso dijo no al Partido Popular y si a «una España libre de corrupción y de falta de oportunidades» ya ha animado a los que se abstuvieron a explicar por qué lo hicieron.
«Vamos a situar al Partido Socialista tan a la izquierda como lo están sus militantes y a recuperar la credibilidad» ha aseverado, para que sea un partido autónomo, ganador y unido a su historia y a sus votantes y no a la derecha ya que pareciéndose a la derecha no van a ganar ni serán un partido autónomo.
Sánchez ha pedido que en el proceso de primarias se expliquen los proyectos políticos de los candidatos y que este sea el kilómetro cero para el cambio político del país, al tiempo que pedía que ganar las primarias se un «canto al futuro y no un ejercicio de nostalgia».
«Queremos un Partido Socialista del siglo XXI», ha añadido en referencia a los jóvenes y con la intención de regenerar la vida democrática de España para «acabar con los privilegios, las puertas giratorias y limitar los mandatos» y para ello ha pedido un partido democrático.
Reforma constitucional
Pedro Sánchez ha señalado que desea gobernar para reconocer derechos fundamentales como la sanidad, y así blindarla de los recortes y políticas conservadoras del PP, los derechos de igualdad de género, y la desigualdad territorial para luchar por un medio rural potente.
Para ello, ha apelado a incorporar «nueva sabia» al socialismo y que el 21 de mayo sea la «última vez» que un secretario general tenga que dimitir «para cumplir con la palabra que dio a sus votantes» y a un Partido Socialista «unido para derrotar a la derecha».
Sánchez ha destacado la «movilización enorme» de las plataformas y «la ilusión y orgullo» de ser socialista que están viendo, aunque ha pedido ir partido a partido con una sonrisa porque «el futuro del PSOE está en buenas manos», en las de la militancia.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»