Sánchez dice ¡¡¡en Andalucía!!! que hay que desterrar la corrupción del PP
Sánchez presume de sociedad tecnológica pero no sabe lo que es un megabyte: "¿Megapips?"
Moncloa gasta otros 121.000 € en un contrato de urgencia para el autobombo de Sánchez
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ha pedido «desterrar los 7 años de corrupción del PP» en España durante un mitin electoral del PSOE celebrado en Jaén. Así lo afirmó el dirigente socialista en una región, Andalucía, donde los socialistas han gobernado durante 40 años ininterrumpidos y se ha producido uno de los mayores escándalos de corrupción: el caso de los ERE, con más de 800 millones de euros defraudados y cerca de 300 personas imputadas, de las que 22 son ex altos cargos de la Junta, entre ellas los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, a su vez también ex presidentes del PSOE.
El presidente del Gobierno en funciones ha pedido el voto de esta peculiar forma de cara a las elecciones generales del 10-N, una repetición electoral que se produce después de que no lograra formar Gobierno tras el 28-A. «Vamos a ir el próximo 10 de noviembre a ganar las elecciones, y tenemos que hacerlo de manera mucho más rotunda. Acordaros lo que decíamos nosotros en las elecciones del pasado 28 de abril, decíamos a los andaluces y al conjunto de españoles que teníamos que elegir entre avanzar o retroceder», ha señalado Pedro Sánchez.
«Que teníamos que elegir entre avanzar en justicia social, en convivencia, en limpieza y, por tanto, desterrar la corrupción de la vida pública, que desgraciadamente durante 7 años en la política española predominó como consecuencia del mal hacer de los gobiernos del PP. Por tanto, avanzar en justicia social, convivencia y en limpieza, y en no retroceder», ha añadido.
Fin a 40 años del PSOE
En las elecciones autonómicas de Andalucía del pasado 2 de diciembre, el PSOE ganó estos comicios pero sin la mayoría parlamentaria necesaria para que Susana Díaz pudiera seguir en el Ejecutivo regional. Los socialistas lograron 33 escaños en el Parlamento regional, seguidos del PP con 26. En tercer lugar quedó Ciudadanos con 21 y en la cuarta posición Adelante Andalucía, la marca electoral de Podemos en la Comunidad, con 17. Vox logró irrumpió como quinta fuerza con 12 diputados regionales.
La suma del PSOE con Adelante Andalucía (50 escaños) era inferior a la mayoría parlamentaria compuesta por PP, Ciudadanos y Vox (59). Juanma Moreno logró ser investido por la mayoría absoluta de la cámara andaluza para poder formar un Gobierno de coalición con la formación naranja. De esta forma, se ponía fin a 40 años de gobiernos socialistas en la región.
Lo último en España
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan