Sánchez desactiva la creación de la ‘NASA’ española tras la salida de Redondo y Duque
Iván Redondo se viene arriba y anuncia una NASA española
El Gobierno de Sánchez justifica la creación de una NASA española por la «transversalidad del espacio»
La NASA española, una de las últimas ocurrencias de Moncloa, se deshincha. El plan para poner en marcha esa Agencia Espacial Española ya no está entre las prioridades del Gobierno de Pedro Sánchez, que optó en julio por ‘liquidar’ de un plumazo a los dos principales valedores de la iniciativa: el jefe de Gabinete de Sánchez, Iván Redondo, y el ministro de Ciencia, Pedro Duque.
España no se lanzará a la conquista del espacio. No lo hará, al menos, en los términos anunciados el pasado mes de mayo, cuando Moncloa sorprendió hablando de esa futura Agencia Espacial Española. Un anuncio más efectista que real, tal y como confirmó el Gobierno el pasado mes de junio en el Congreso de los Diputados, cuando rebajó la euforia con la que Iván Redondo anunció la iniciativa.
Según precisó el Ejecutivo ante preguntas parlamentarias al respecto, «la creciente importancia y transversalidad del espacio para muchos ámbitos ha hecho que el Gobierno explore la posibilidad de crear una Agencia Espacial Española que dote de coherencia a las iniciativas y actuaciones que distintos departamentos ministeriales han venido desarrollando en materia de espacio. A tal fin, se ha empezado a trabajar en una hoja de ruta».
Esa «exploración» y esa «hoja de ruta» son, a día de hoy, ‘papel mojado’. Así lo confirman fuentes próximas a ese proyecto consultadas por OKDIARIO. Poco después de aquel anuncio, Sánchez decidió incluir a los dos principales impulsores de esta agencia espacial entre los ‘purgados’ en su crisis de Gobierno. El ministro Duque e Iván Redondo eran quienes habían adoptado la idea y habían puesto a sus equipos a trabajar en ella. La destitución de ambos «ha paralizado todos esos planes».
Anuncio a todo bombo
El Gobierno anunció el pasado 27 de mayo la creación de esa Agencia Espacial Española. Lo hizo Iván Redondo, en su cargo por aquel entonces de director del Gabinete del presidente del Gobierno durante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados.
«Les anuncio la creación de la Agencia Espacial Española», señaló Redondo, sin dar más detalle de esta ‘NASA española’, mientras explicaba los cinco capítulos en los que se divide la nueva Estrategia de Seguridad Nacional.
El anuncio llegó meses después de que el Govern de Cataluña presentase también un proyecto propio de agencia espacial en el que invertirá 18 millones de euros a lo largo de cuatro años. En 2020, el entonces conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, presentó la denominada Estrategia NewSpace, un programa impulsado por su departamento para la creación de la Agencia Espacial de Cataluña (AEC). La idea era poner en órbita los dos primeros satélites catalanes que servirán tanto para ofrecer servicios de observación de la Tierra como todo lo relacionado con la conectividad 5G.
Lo último en España
-
Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no le pertenece»
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»
-
Feijóo se dispara 6,7 puntos por encima de Sánchez y el PP podría formar gobierno con el apoyo de Vox
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
Últimas noticias
-
Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no le pertenece»
-
Fue uno de los concursantes más polémicos de ‘La isla de las tentaciones’ y ahora va a ser padre
-
Jorge Rey confirma las peores noticias: adiós a la Semana Santa en esta parte de España
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver hoy por TV en directo las carreras en Austin