Sánchez deja la puerta abierta a un Comité Federal que decida si los socialistas cambian de postura
«En el PSOE, tomamos las decisiones de manera colegiada y será en última instancia el Comité Federal el que decida si hay un cambio de opinión y de posición», mantuvo el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras su reunión con el candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.
El líder socialista dejó así la puerta abierta a celebrar un Comité Federal para votar la postura que mantendrá la formación ante una supuesta segunda votación si Rajoy se presenta a la investidura. «Lo primero que le decimos es que se tiene que presentar porque así se lo confirmó al Rey aceptando el encargo», señaló Sánchez.
El secretario general insistió que si su partido se plantease un cambio de opinión sobre la negativa a apoyar la investidura de Mariano Rajoy, tendría que acordarlo el Comité Federal porque las decisiones se adoptan de forma «colegiada».
«En el PSOE, tomamos las decisiones de manera colegiada y será en última instancia el Comité Federal el que decida si hay un cambio de opinión y de posición», reiteró el socialista para advertir de que no sería una responsabilidad exclusivamente suya y de su dirección, sino también de los barones territoriales. Los dirigentes más críticos con el líder socialista son proclives a que se convoque este órgano porque sostienen que en la última reunión no se habló de la postura del partido antes de que se convoquen nuevas elecciones, la peor solución de todas según éstos.
Sánchez, sin embargo, sigue en sus trece y se enfrenta a las voces que, como el ex presidente Felipe González, sugieren que las bases prefieren una abstención a otras elecciones. Los últimos sondeos publicados dan la razón a este respecto mostrando que el 64,5% de los votantes del PSOE prefieren dar el Gobierno a Rajoy que ser responsables de otros comicios.
El líder socialista, por el contrario, recuerda que en la última reunión del máximo órgano del partido entre congresos hubo una «mayoría abrumadora», como suele ocurrir en este foro, en el rechazo a la investidura de Rajoy. Según Sánchez, tanto la militancia como los votantes socialistas «lo que quieren es que el PSOE no apoye a quien quiere cambiar, que es el PP y a Rajoy».
Sánchez ha recordado que se presentó a las elecciones del pasado 26 de junio con el lema «Un sí al cambio», lo cual implicaba «algunos noes», como a las políticas aplicadas por el PP en los últimos cuatro años y medio.
Sobre la posibilidad de convocar una consulta entre las bases del PSOE para pronunciarse sobre un posible cambio de postura, el secretario general pidió no hacer «elucubraciones e hipótesis sobre lo que pueda ocurrir» si Rajoy decide presentarse a la investidura. «Es aventurar mucho y no estoy en condiciones de poder hacerlo», remarcó.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas