Sánchez deja la puerta abierta a un Comité Federal que decida si los socialistas cambian de postura
«En el PSOE, tomamos las decisiones de manera colegiada y será en última instancia el Comité Federal el que decida si hay un cambio de opinión y de posición», mantuvo el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras su reunión con el candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.
El líder socialista dejó así la puerta abierta a celebrar un Comité Federal para votar la postura que mantendrá la formación ante una supuesta segunda votación si Rajoy se presenta a la investidura. «Lo primero que le decimos es que se tiene que presentar porque así se lo confirmó al Rey aceptando el encargo», señaló Sánchez.
El secretario general insistió que si su partido se plantease un cambio de opinión sobre la negativa a apoyar la investidura de Mariano Rajoy, tendría que acordarlo el Comité Federal porque las decisiones se adoptan de forma «colegiada».
«En el PSOE, tomamos las decisiones de manera colegiada y será en última instancia el Comité Federal el que decida si hay un cambio de opinión y de posición», reiteró el socialista para advertir de que no sería una responsabilidad exclusivamente suya y de su dirección, sino también de los barones territoriales. Los dirigentes más críticos con el líder socialista son proclives a que se convoque este órgano porque sostienen que en la última reunión no se habló de la postura del partido antes de que se convoquen nuevas elecciones, la peor solución de todas según éstos.
Sánchez, sin embargo, sigue en sus trece y se enfrenta a las voces que, como el ex presidente Felipe González, sugieren que las bases prefieren una abstención a otras elecciones. Los últimos sondeos publicados dan la razón a este respecto mostrando que el 64,5% de los votantes del PSOE prefieren dar el Gobierno a Rajoy que ser responsables de otros comicios.
El líder socialista, por el contrario, recuerda que en la última reunión del máximo órgano del partido entre congresos hubo una «mayoría abrumadora», como suele ocurrir en este foro, en el rechazo a la investidura de Rajoy. Según Sánchez, tanto la militancia como los votantes socialistas «lo que quieren es que el PSOE no apoye a quien quiere cambiar, que es el PP y a Rajoy».
Sánchez ha recordado que se presentó a las elecciones del pasado 26 de junio con el lema «Un sí al cambio», lo cual implicaba «algunos noes», como a las políticas aplicadas por el PP en los últimos cuatro años y medio.
Sobre la posibilidad de convocar una consulta entre las bases del PSOE para pronunciarse sobre un posible cambio de postura, el secretario general pidió no hacer «elucubraciones e hipótesis sobre lo que pueda ocurrir» si Rajoy decide presentarse a la investidura. «Es aventurar mucho y no estoy en condiciones de poder hacerlo», remarcó.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025