Sánchez deja su futuro en manos de las primarias del PSOE’: «Si pierdo, no seguiré en política»
Rajoy convocará elecciones en noviembre si Sánchez es elegido o el PSOE bloquea los Presupuestos
Sánchez apuesta por un PSOE “autónomo y de izquierdas” para ser alternativa al PP
Pedro Sánchez acusa a la gestora de “haber llevado al PSOE a tierra de nadie”
El ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha despejado la incógnita sobre su futuro en caso de que no gane el proceso de primarias de su partido que tendrá lugar el próximo mes de mayo.
«Si pierdo, no seguiré en política», ha asegurado Sánchez en la primera entrevista que concede tras confirmar sus aspiraciones de volver a recuperar su puesto en el partido.
De esta forma, el ex líder socialista dejaría de pertenecer a la clase política en caso de que no lograse volver a la Secretaría General, cargo del que tuvo que dimitir en el Comité Federal del 1 de octubre del año pasado.
«Ahora se me acaba el paro. Mi puerta giratoria es mi hogar. Si pierdo, me retiro de la vida política y me voy a ganarme la vida, como cualquiera», ha revelado.
En declaraciones realizadas a 20 minutos, ha sostenido que el proyecto que defiende es el que representa «de manera más creíble lo que cree la mayoría de la militancia y la dirigencia quiere para su organización».
«Ninguna candidatura puede integrar al Partido Socialista como la puedo integrar yo», ha alegado, al tiempo que ha recalcado que si gana, será el líder «de todos y cada uno de los militantes» y que demandará «la misma lealtad que exigiré si pierdo».
«No hablo con Susana desde octubre»
Por otro lado, Sánchez ha hecho alusión al Comité Federal de su partido del pasado 1 de octubre, en el que anunció que dejaba su cargo, señalando que «tenemos que aprender todos, y desde luego yo también».
En este sentido, ha rechazado que hubiera «un conspiración» para echarle de su puesto como secretario general, revelando a su vez que «debía haber hablado más con los secretarios generales, con los territoriales» y que «ninguno de ellos me ha llamado».
Tampoco ha querido criticar a la que podría ser su gran rival de cara a las primarias, que sería la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reconociendo solamente que han tenido «discrepancias» que deberán «resolver en el próximo Congreso».
«Yo fui leal con ella y creo que ella fue leal conmigo», ha remarcado, al tiempo que ha puntualizado que «no he hablado con Susana Díaz desde el 1 de octubre».
No obstante, sí que ha cargado contra la actual gestora del PSOE, esgrimiendo que «ha rebasado todos los límites temporales y todas sus funciones; en términos políticos, en términos de organización y de manera inexplicable el proceso de primarias».
«Lo que le puede venir al país y también al Partido Socialista y lo que mejor le viene a Rajoy es tener un PSOE como el de hoy, sin líder», ha añadido.
«Errejón sí que se entendería conmigo»
Por último, Sánchez ha aprovechado para arremeter contra el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al destacar la figura de su número dos, Íñigo Errejón.
«Creo que el Podemos de Errejón sí se entendería con el PSOE de Sánchez porque es más posibilista», ha llegado a declarar.
Para el que fuera secretario general del PSOE, Iglesias buscaba «sorpassar» a su partida a través de unas segundas elecciones generales, en lugar de cerrar un acuerdo para la investidura fallida de Sánchez que tuvo lugar a principios del mes de marzo del año pasado.
«Iglesias no ha entendido nada, no es una cuestión de parecerse, es una cuestión de entenderse», ha explicado, alegando que el líder podemita «no quiere que Podemos se parezca al Partido Socialista».
Estas palabras contrastarían con las que pronunció el propio Sánchez hace unos meses, en la primera entrevista que concedió tras su dimisión.
«Me equivoqué cuando taché a Podemos de populista, no supe entender el movimiento y la gente que había detrás de Pablo Iglesias. Ese impulso renovador de la política», relataba entonces el máximo mandatario socialista.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»