Sánchez promociona el español en California mientras el PSOE ataca a Ayuso por hacer lo mismo
El socialista del yatazo Óscar Puente dice que Cantó «va a cobrar 75.000 € por rascarse los huevos»
Toni Cantó defiende la Oficina del Español: «La lengua es un gran motor económico»
Los medios afines a Moncloa ocultan el fiasco de Sánchez en EEUU alabando su físico: «Hot presidente»
Pedro Sánchez ha protagonizado este jueves una parada muy particular en su periplo norteamericano. El presidente español ha participado en un acto en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) para promocionar el idioma español. Se trata de una actividad que resulta del todo llamativa puesto que hace apenas un par de semanas desde las filas del Partido Socialista se estaba cargando contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid por abrir una Oficina del Español.
Pedro Sánchez, ya en California tras su paso por Nueva York, celebró un acto en la universidad de UCLA, de gran tradición deportiva, en el que hizo una defensa del idioma español como una lengua «de progreso, modernidad, futuro y emprendimiento», remarcando la necesidad de «protegerlo y darlo a conocer».
Una muestra de hipocresía cuando a principios de este mismo mes de julio desde las filas socialistas se cargaba con dureza contra una de las nuevas iniciativas del Gobierno autonómico madrileño, la Oficina del Español que va a dirigir Toni Cantó. Sánchez se ha ido a California a hablar de la pujanza del idioma español, pero uno de sus mayores aliados dentro de las filas del Partido Socialista, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, afirmaba: «Va a cobrar 75.000 euros por rascarse los huevos» decía el sanchista primer edil pucelano. Ninguna palabra se le ha escuchado ahora que es Pedro Sánchez quien encuentra la necesidad de defender y promocionar el idioma español.
«Lengua viva»
«El español es tal vez la lengua más viva del mundo», ha asegurado el presidente durante la conferencia ‘Presencia del español y sus culturas en Estados Unidos’, en la que ha participado la ganadora del primer Premio Ñ del Instituto Cervantes para reconocer la labor del hispanismo, la hispanista Barbara Fuch, presidenta de la Modern Language Association y profesora de UCLA.
Sánchez ha querido dedicar parte de su agenda de su gira en Estados Unidos a promocionar el español, justo una semana después de aprobar el Gobierno la creación de la sede del Instituto Cervantes en Los Ángeles, en un afán de convertirlo en «la casa del hispano» en esta región.
En su intervención, el presidente ha destacado que el español es la segunda lengua más hablada de Estados Unidos, con 60 millones de hablantes, y además, es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza. Con estas cifras, se espera que en 2060 sea el segundo país hispanohablante del mundo, después de México, según ha recordado.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad con fondos de la Generalitat
-
El juez lleva a juicio a cinco jefes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez hace 30 años
-
Mazón exige a Sánchez «menos congresos y más inversiones» en víspera de su visita al cónclave del PSPV
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Felipe González se mofa de Sánchez: «Puigdemont es el más progresista, es el único que progresa»
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes americanos de Maduro»
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos