Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
Sánchez, cercado por la corrupción, busca erigirse en América Latina como líder "por la democracia"
En plenos escándalos de corrupción -caso Begoña, caso David Sánchez, la trama del PSOE, el caso del fiscal general del Estado-, Pedro Sánchez se refugia de nuevo en su agenda internacional. En este caso, el presidente socialista iniciará este lunes un tour por América Latina, con un acto especialmente destacado: un encuentro en defensa de la «democracia» -Democracia siempre- acompañado por los mandatarios de Brasil, Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi. El acto ha sido organizado por el mismo presidente chileno, el ultraizquierdista Gabriel Boric.
Será la séptima gira de Sánchez por Iberoamérica desde que está en La Moncloa y que le llevará a realizar además sendas visitas oficiales a Uruguay y Paraguay para seguir ahondando en la relación y defender la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur.
La reunión con Lula, Boric y Petro es continuación de la organizada por Sánchez y el presidente brasileño el pasado septiembre en los márgenes de la Asamblea General de la ONU bajo el lema En defensa de la democracia contra los extremismos. El próximo septiembre se celebrará también un encuentro similar en Nueva York.
Según Moncloa, el encuentro pretende «defender la democracia, las instituciones y el multilateralismo en un momento en el que están cada vez más cuestionados e incluso están siendo atacados, como se ha visto en los últimos años en países como Estados Unidos o Brasil».
Sánchez busca erigirse como líder de un frente común contra el avance de la «ultraderecha», un argumento habitual en sus intervenciones. Del encuentro saldrá una declaración política final. Al acto acudirán además representantes de las fundaciones Alternativas y Avanza, vinculadas al PSOE.
El encuentro se vertebrará en torno a tres ejes: la colaboración «en la defensa de las democracias, las instituciones y el multilateralismo»; la lucha contra la «desinformación» en el ámbito digital, en el que España ha asumido el liderazgo; y la lucha contra las «desigualdades», que abandera Brasil.
Tras su agenda en Chile, Sánchez se trasladará a Montevideo, donde realizará el martes una visita oficial para reunirse con el nuevo presidente, Yamandú Orsi.
El socialista aprovechará su paso por Montevideo para desplazarse hasta la chacra en la que vivía el ex presidente uruguayo Pepe Mújica, fallecido el pasado 13 de mayo y trasladar en persona su pésame a su viuda, la también política Lucía Topolanski.
Ya el miércoles, el presidente del Gobierno efectuará una visita a Uruguay, que es la primera visita de un mandatario español a este país desde 1999. Aquí, tiene previsto reunirse con el presidente, Santiago Peña, quien realizó una visita oficial a España en febrero de 2024 y ya tuvo ocasión e reunirse entonces con Sánchez.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»