Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
Sánchez, cercado por la corrupción, busca erigirse en América Latina como líder "por la democracia"
En plenos escándalos de corrupción -caso Begoña, caso David Sánchez, la trama del PSOE, el caso del fiscal general del Estado-, Pedro Sánchez se refugia de nuevo en su agenda internacional. En este caso, el presidente socialista iniciará este lunes un tour por América Latina, con un acto especialmente destacado: un encuentro en defensa de la «democracia» -Democracia siempre- acompañado por los mandatarios de Brasil, Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi. El acto ha sido organizado por el mismo presidente chileno, el ultraizquierdista Gabriel Boric.
Será la séptima gira de Sánchez por Iberoamérica desde que está en La Moncloa y que le llevará a realizar además sendas visitas oficiales a Uruguay y Paraguay para seguir ahondando en la relación y defender la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur.
La reunión con Lula, Boric y Petro es continuación de la organizada por Sánchez y el presidente brasileño el pasado septiembre en los márgenes de la Asamblea General de la ONU bajo el lema En defensa de la democracia contra los extremismos. El próximo septiembre se celebrará también un encuentro similar en Nueva York.
Según Moncloa, el encuentro pretende «defender la democracia, las instituciones y el multilateralismo en un momento en el que están cada vez más cuestionados e incluso están siendo atacados, como se ha visto en los últimos años en países como Estados Unidos o Brasil».
Sánchez busca erigirse como líder de un frente común contra el avance de la «ultraderecha», un argumento habitual en sus intervenciones. Del encuentro saldrá una declaración política final. Al acto acudirán además representantes de las fundaciones Alternativas y Avanza, vinculadas al PSOE.
El encuentro se vertebrará en torno a tres ejes: la colaboración «en la defensa de las democracias, las instituciones y el multilateralismo»; la lucha contra la «desinformación» en el ámbito digital, en el que España ha asumido el liderazgo; y la lucha contra las «desigualdades», que abandera Brasil.
Tras su agenda en Chile, Sánchez se trasladará a Montevideo, donde realizará el martes una visita oficial para reunirse con el nuevo presidente, Yamandú Orsi.
El socialista aprovechará su paso por Montevideo para desplazarse hasta la chacra en la que vivía el ex presidente uruguayo Pepe Mújica, fallecido el pasado 13 de mayo y trasladar en persona su pésame a su viuda, la también política Lucía Topolanski.
Ya el miércoles, el presidente del Gobierno efectuará una visita a Uruguay, que es la primera visita de un mandatario español a este país desde 1999. Aquí, tiene previsto reunirse con el presidente, Santiago Peña, quien realizó una visita oficial a España en febrero de 2024 y ya tuvo ocasión e reunirse entonces con Sánchez.
Lo último en España
-
El PNV cuelga la ikurriña en el palacete de París que el Gobierno le regaló
-
Muere un ocupante de una narcolancha tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en Algeciras
-
El ministro Torres propone a Pedro Sánchez para el Nobel de la Paz: «La mayoría de españoles le aplaude»
-
El ex chófer del padre Ángel rompe su silencio: «Justo rechazaba convertir la catedral en mezquita»
-
40.000 m2, 1.500 plazas y 70 locales: así es el nuevo centro comercial que está a punto de llegar a Madrid
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Azerbaiyán de Fórmula 1
-
El bar de pueblo donde comes por 6 € ha dejado en shock al chef español más internacional
-
Si siempre estás a la defensiva, hay una explicación: la ciencia explica por qué hay personas que saltan a la mínima
-
China afirma que TikTok es libre para negociar con EEUU pero pide a Trump un «mercado justo»
-
Verstappen le quita a Sainz la pole más larga de la historia de la F1 y el español saldrá segundo en Bakú