Sánchez da otro paso en la Ley de Memoria Histórica: abrirá los archivos de la Guerra Civil y la Transición
La apertura de los archivos secretos de la Guerra Civil y la Transición será uno de los primeros pasos en materia de Memoria Histórica que planea el Gobierno para la nueva legislatura
La apertura de los archivos secretos de la Guerra Civil y la Transición será uno de los primeros pasos en materia de Memoria Histórica que planea el Gobierno para la nueva legislatura.
La propuesta, que consta en la reforma de la Memoria Histórica que el PSOE presentará al Congreso -y que prosperará sin aparentes dificultades-, recoge poner a disposición de investigadores, y el público en general, los documentos desde el 14 de abril de 1931 -proclamación de la República- y el 31 de diciembre de 1982, justo hasta el inicio del primer mandato de Felipe González (investido presidente el 2 de diciembre de ese año).
La vicepresidenta Carmen Calvo ya comunicó este miércoles a los diputados de la Comisión Constitucional que esa desclasificación será uno de sus primeros planes. Reveló también, como avanzó OKDIARIO, que el Ejecutivo estudiará la iniciativa del PNV, por la que quedarían además al descubierto los temas que lleven en secreto hasta 25 años considerados ‘reservados’.
En dicha comisión, Calvo reveló además algunos de los ejes que dirigirán su política de Memoria, como continuar con las exhumaciones y la identificación de las víctimas, identificar «lugares de memoria democrática» o la «resignificación» del Valle de los Caídos.
Según la socialista, existen «situaciones intolerables» que generan «una deuda que tiene que ver con la propia defensa cerrada de la democracia» y que ha de resolverse «cuanto antes mejor».
En este sentido, Calvo se comprometió a iniciar, en el plazo de aproximadamente un mes, la convocatoria de subvenciones para ayudar a los ayuntamientos en las exhumaciones. El Ejecutivo también creará un banco de ADN para identificar los restos que se recuperen y llevará a cabo la reforma de las leyes que rigen el Valle de los Caídos para «tener una resignificación diferente». Además, el Gobierno declarará el 8 de mayo como fecha para «honrar la memoria de los españoles que murieron en el campo de Mauthausen».
Lo último en España
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes