Sánchez da otro paso en la Ley de Memoria Histórica: abrirá los archivos de la Guerra Civil y la Transición
La apertura de los archivos secretos de la Guerra Civil y la Transición será uno de los primeros pasos en materia de Memoria Histórica que planea el Gobierno para la nueva legislatura
La apertura de los archivos secretos de la Guerra Civil y la Transición será uno de los primeros pasos en materia de Memoria Histórica que planea el Gobierno para la nueva legislatura.
La propuesta, que consta en la reforma de la Memoria Histórica que el PSOE presentará al Congreso -y que prosperará sin aparentes dificultades-, recoge poner a disposición de investigadores, y el público en general, los documentos desde el 14 de abril de 1931 -proclamación de la República- y el 31 de diciembre de 1982, justo hasta el inicio del primer mandato de Felipe González (investido presidente el 2 de diciembre de ese año).
La vicepresidenta Carmen Calvo ya comunicó este miércoles a los diputados de la Comisión Constitucional que esa desclasificación será uno de sus primeros planes. Reveló también, como avanzó OKDIARIO, que el Ejecutivo estudiará la iniciativa del PNV, por la que quedarían además al descubierto los temas que lleven en secreto hasta 25 años considerados ‘reservados’.
En dicha comisión, Calvo reveló además algunos de los ejes que dirigirán su política de Memoria, como continuar con las exhumaciones y la identificación de las víctimas, identificar «lugares de memoria democrática» o la «resignificación» del Valle de los Caídos.
Según la socialista, existen «situaciones intolerables» que generan «una deuda que tiene que ver con la propia defensa cerrada de la democracia» y que ha de resolverse «cuanto antes mejor».
En este sentido, Calvo se comprometió a iniciar, en el plazo de aproximadamente un mes, la convocatoria de subvenciones para ayudar a los ayuntamientos en las exhumaciones. El Ejecutivo también creará un banco de ADN para identificar los restos que se recuperen y llevará a cabo la reforma de las leyes que rigen el Valle de los Caídos para «tener una resignificación diferente». Además, el Gobierno declarará el 8 de mayo como fecha para «honrar la memoria de los españoles que murieron en el campo de Mauthausen».
Lo último en España
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 12 de mayo?
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Socializar las motos eléctricas: el proyecto finalista de los Premios de Innovación de Fundación Mapfre
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea