Sánchez confirma su apuesta por Montero: el Gobierno avala su ‘Ley Trans’ rechazada por feminismo y CGPJ
Los jueces aprueban el informe que dice que la ley trans de Montero discrimina a las mujeres
Así es la nueva ley trans: permite el cambio de sexo desde los 14 años sin informes médicos
La ‘Ley Trans’ de la ministra podemita Irene Montero ha vuelto a pasar la línea con Consejo de Ministros que, ha dado su visto al proyecto en segunda ronda. La polémica normativa, contestada por asociaciones feministas (la consideran contra la mujer) y por amplios sectores de facultativos (permite cambio de sexo desde los 12 años) ha recibido luz verde la víspera del Día del Orgullo LGTBI.
La ‘Ley Trans’ causó también encarnizados choques entre el grupo socialista del Gobierno, comandado por Carmel Calvo, y el grupo podemita, liderado por Irene Montero. Precisamente, la ministra de Igualdad ha pedido este lunes que sea enviada lo antes posible al Congreso para que inicie su tramitación parlamentaria con la mayor rapidez.
El Ministerio de Igualdad anunció reformas en el proyecto de la ‘Ley Trans’, pero lo cierto sale de la Moncloa sin grandes cambios con respecto al anteproyecto aprobado hace justo un año. O sea, mantiene el polémico el derecho a cambiar de sexo en el registro sin informe médico ni psicológico a partir de los 12 años y con, determinadas condiciones, desde los 16 de forma autónoma.
En concreto, establece que el cambio de sexo registral se podrá realizar a partir de los 12 años: entre 12 y 14 años se necesitará aprobación judicial; entre 14 y 16, la asistencia de padres o tutores; y a partir de los 16 no habrá limitación alguna.
Así, la voluntad de la persona será el único requisito para el cambio de sexo en el Registro: «Les reconoce el derecho a ser quienes son sin que medien testigos», ha abundado Montero. Recordemos también que el Consejo General del Poder Judicial, en su informe, pidió elevar a 18 años la posibilidad de cambiar de sexo en el Registro sin aval judicial.
Tras conocerse la decisión del Consejo de Ministros, asociaciones feministas han salido a rechazar la ‘Ley Trans’, y han advertido al Gobierno de que «registrarse como mujeres no es un derecho de los varones».
«Porque las leyes trans nos borran a las mujeres, hormonan y mutilan a la infancia y son las verdaderas terapias de conversión», han denunciado desde la Confluencia Movimiento Feminista, que este fin de semana se movilizó en diferentes ciudades de España en contra de esta norma y en favor de la «agenda feminista».
También ha mostrado su rechazo a este texto la Asociación Española de Feministas Socialistas (FeMeS), una organización entre las que se encuentran algunos excargos de Igualdad en anteriores gobiernos socialistas.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados