Sánchez chantajea a Casado: le exige un pacto en el CGPJ «para restañar las heridas de la pandemia»
Pedro Sánchez ha improvisado una inédita comparecencia en La Moncloa para, aprovechando la reunión del Consejo Europeo de esta semana, presionar a Pablo Casado con la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El socialista ha llegado a vincular ese pacto, como en el resto de instituciones -Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo o RTVE-con la pandemia, afirmando que es «imprescindible en un momento como el actual, cuando la sociedad está exhausta tras un año de sufrimiento sanitario y económico que deja estragos sociales que debemos reparar entre todos».
«Necesitamos el acuerdo para restañar cuanto antes las heridas de la pandemia, y para poner de nuevo en marcha el país y emprender el camino de la recuperación económica y social», ha dicho desde La Moncloa.
Con tono solemne, Sánchez ha aseverado que «en una democracia el acuerdo es la única victoria duradera» y ha señalado que «los acuerdos son difíciles de alcanzar porque exigen más audacia y mucho más valor». «Hay que tener más coraje para iniciar el camino del acuerdo que del enfrentamiento», ha añadido, señalando que «las partes tienen que renunciar a algo y que el acuerdo debe lograrse sin vetos».
«Ése es el precio que hemos de pagar todas las fuerzas políticas para que obtengamos una victoria en beneficio de la democracia, la estabilidad y la gobernabilidad de nuestro país», ha incidido. Sánchez ha responsabilizado al PP por el bloqueo y ha señalado que el Gobierno «ha sido flexible planteando alternativas».
Sin embargo, las negociaciones se encuentran encalladas sobre todo por la presión que ejerce Podemos.
Como publica OKDIARIO, esas conversaciones, que están siendo lideradas por Félix Bolaños (PSOE) y Teodoro García Egea (PP), se encuentran paralizadas después de que los ‘populares’ exigieran dejar fuera de las ternas del Poder Judicial a los dos jueces predilectos de Podemos: José Ricardo de Prada -juez de la sentencia del caso Gürtel- y Victoria Rosell, actual delegada del Gobierno para la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad de Irene Montero.
Podemos ha obligado a Sánchez a vetar al juez Alejandro Abascal, magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 que investiga el uso que Pablo Iglesias hizo de la tarjeta del móvil de Dina Bousselham.
Este viernes, Pablo Casado ha explicado ante el comité de dirección del partido las razones para rechazar la entrada de De Prada, además de Victoria Rosell. «El PP no acepta la propuesta del PSOE de permitir puertas giratorias entre política y justicia», ha asegurado el jefe de la oposición.
Socialistas y ‘populares’ llevan varios días de intensas reuniones para tratar de llegar a un pacto para la renovación del CGPJ, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos.
En las últimas horas, el Gobierno de Sánchez y la formación de Pablo Casado coincidieron en anunciar a los medios que «existen escollos» en la negociación que han evitado por el momento cerrar este acuerdo. Desde el PP consideran que «la pelota está en el tejado» de Ferraz tras estas «diferencias importantes» para cerrar la lista de nombres y deja claro que mantendrá «la coherencia en las condiciones planteadas».
La comparecencia de Sánchez, en las escalinatas de La Moncloa y por tanto al aire libre, ha sido totalmente inédita.
La presencia de periodistas en las ruedas de prensa del Gobierno en Moncloa lleva restringida desde finales octubre, cuando se endurecieron las medidas sanitarias para hacer frente a la irrupción de la segunda ola del coronavirus en otoño. Desde entonces, todas las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros han sido íntegramente telemáticas.
Sobre Juan Carlos I
Sánchez también ha valorado el comportamiento del Rey emérito, tras conocerse que ha presentado una segunda regularización ante Hacienda y ha pagado 4 millones de euros.
«En estos momentos no se juzga a instituciones sino el comportamiento de una persona. No se cuestiona a la Casa Real o la Corona», ha señalado Sánchez. Pero ha añadido que «otra cuestión es el reproche moral que merece y del que yo me hago partícipe», ha apuntado.
Sobre qué se espera que haga el Rey emérito ha afirmado: «Espero que la Casa Real cumpla con los estándares de transparencia y gestión de cuentas. No hay que poner en duda ni la profesionalidad ni la autonomía de la Agencia Tributaria».
(En ampliación)
Lo último en España
-
Detenido por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Conciertos de las fiestas de Alcorcón 2025: actuaciones, fechas, dónde comprar entradas y dónde son
-
Qué día empieza el colegio en el País Vasco: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
Últimas noticias
-
Así es la desconocida vida de Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
Adiós a usar sujetador con este truco infalible: lo puedes encontrar hasta en Mercadona
-
GP de Holanda de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Jorge Rey confirma que el huracán Erin llega a España y es inminente: «La última…»