Sánchez se alía con Eslovenia y Malta para reconocer el Estado palestino sin las potencias de la UE
Ningún gran Estado miembro de la UE sigue los pasos de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez sigue dando pasos hacia una política diplomática en relación al reconocimiento del Estado palestino que no siguen el resto de estados de Europa. Este viernes, en el marco del Consejo Europeo, el presidente del Gobierno español sólo ha logrado la predisposición de Irlanda, Malta y Eslovenia para avanzar en el reconocimiento del Estado de Palestina.
El presidente del Gobierno ya adelantó su intención de plantear en la presente legislatura al Congreso de los Diputados el reconocimiento por parte de España del Estado palestino.
Los primeros ministros de estos cuatro países, liderados por Sánchez, han mantenido un encuentro en los márgenes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea de este viernes en Bruselas en el que han debatido, aseguran, su «disposición a reconocer el Estado palestino». Pero en el encuentro únicamente han estado España, Irlanda, Malta y Eslovenia. Ninguno de los grandes Estados miembros han seguido los pasos de Pedro Sánchez.
En un comunicado conjunto, celebrado por parte de Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo, los cuatro gobiernos afirman que «juntos» han hablado de su «disposición a reconocer el Estado palestino» y han dicho que lo harían «cuando pueda hacer una contribución positiva y las circunstancias sean las correctas».
Si estos cuatro países acaban dando el paso, abanderados por España, se sumarán a Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía que ya lo reconocen desde 1988 por su relación con la Unión Soviética y Suecia lo hizo en 2014. Todos ellos son Estados sin un gran peso comunitario.
Al margen de la petición de reconocimiento del Estado palestino, en la reunión ordinaria del Consejo Europeo de este mes de marzo los jefes de Estado y de Gobierno han acordado por primera vez pedir una «alto al fuego» en la guerra en Gaza «que conduzca a un alto el fuego sostenible, a la liberación incondicional de todos los rehenes y la provisión de asistencia humanitaria». Hasta ahora sólo se atrevían a hablar de «pausa humanitaria».
Junto a sus homólogos irlandés, esloveno y maltés, los aliados de España para reconocer ahora a Palestina, Sánchez ha acogido positivamente esta conclusión a veintisiete e insiste en la «necesidad urgente» de ese alto el fuego inmediato, la liberación sin condiciones de los rehenes y un aumento «rápido, grande y sostenido» de la ayuda humanitaria que llega a la Franja de Gaza.
«Estamos de acuerdo en que la única forma de alcanzar una paz duradera y estabilidad en la región es a través de la implementación de una solución de dos Estados, con los Estados israelí y palestino viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad», afirmaban estos cuatro países en un comunicado a media mañana.
Pese a que ningún gran Estado se ha sumado a su petición, la lectura que hace el jefe del Ejecutivo es que la Unión Europea está avanzando hacia la posición que lleva defendiendo desde hace meses España ante la situación en Gaza. En concreto, ha afirmado, la necesidad de llegar a un alto el fuego, de abrir las puertas a una ayuda humanitaria que dijo que tiene que ser proporcional al «drama» que están viviendo los ciudadanos de la Franja.
Temas:
- Palestina
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas