España
Día de la Constitución

Sánchez aboga por reformar la Constitución mientras la incumple para seguir en La Moncloa

Sánchez no ha admitido preguntas de los periodistas en su intervención en el Congreso

  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Pedro Sánchez ha defendido reformar algunos artículos de la Constitución para «blindar» derechos adquiridos por la ciudadanía, entre los que ha citado el aborto, el matrimonio homosexual o la revalorización de las pensiones ante lo que ha calificado de «avance reaccionario».

Sánchez se ha pronunciado así a su llegada al Congreso de los Diputados para participar en el acto de conmemoración de la Constitución. Según el socialista, la mejor forma de reivindicar la Carta Magna es reformar alguno de sus artículos.

El líder del PSOE ha defendido así modificar la Constitución, tras incumplirla reiteradamente para seguir en el poder con medidas como la concesión de los indultos a los dirigentes separatistas o el ataque a la independencia judicial.

Sánchez ha enmarcado esa reforma en lo que califica de «avance reaccionario», en alusión a los gobiernos de PP y Vox en algunas comunidades autónomas, que, según considera, ponen en riesgo algunos «derechos» de la ciudadanía. Por ello, ha valorado que es necesario reformar la Carta Magna «para que nadie pueda tocarlos en el futuro».

«Por tanto, reivindicación, por supuesto reforma de la Constitución y celebración de una Carta, de un marco de convivencia abierto e integrador,  que es lo que nosotros defendemos en una España unida y diversa», ha zanjado Sánchez en una intervención en la que, cercado por los casos de corrupción, no ha admitido preguntas.

«Deconstrucción constitucional»

Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Sánchez de «deteriorar» la independencia judicial y abrir un proceso de «deconstrucción» constitucional, algo que ha atribuido a que, según ha dicho, sus socios «están en contra» de la Carta Magna y los necesita para mantenerse en La Moncloa.

«Está dispuesto, pues, por un puñado de votos en el Congreso de los Diputados a inculcar el virus de la destrucción constitucional y a inculcar algo fundamental que ha de ser siempre rechazado en política y es que en el Gobierno se está para gobernar, no se está por estar», ha aseverado Feijóo, para añadir que Sánchez «sabe que con los socios que tiene no se puede gobernar de acuerdo con la Constitución».

Feijóo ha incidido en que los socios de Sánchez no hayan acudido al acto de conmemoración de la Carta Magna, porque no admiten los principios de unidad territorial al reclamar un referéndum de independencia.

«El Gobierno, pues, está solo en la celebración de la Constitución, pero a mí lo que más me preocupa es que el Gobierno está mucho más cerca de sus socios que de la Constitución española», ha señalado Feijóo, que ha avisado a Sánchez que «no se puede celebrar un día y despreciarla o conculcarla» los demás días del año.

En este sentido, ha indicado que el Gobierno de Sánchez es el que «más ha atacado» la Constitución de 1978. Feijóo ha recordado que el Gobierno «nació en contra del principio de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, gracias a la Ley de Amnistía» y que está «ocupando las instituciones del Estado», citando el Tribunal Constitucional, el CIS, los medios públicos o el Banco de España.

En tercer lugar, ha dicho que el Ejecutivo «no respeta las Cortes Generales en su totalidad», en alusión al Senado.

Igualmente, Feijóo ha reprochado que el Ejecutivo «está en contra del principio constitucional de la libertad de expresión de los medios de comunicación» y le ha acusado de estar «criticando y deteriorando la independencia judicial», cuando debe haber «respeto» a las sentencias de los tribunales.

Sobre los casos de corrupción que afectan al PSOE y al entorno personal de Pedro Sánchez, el líder de la oposición le ha exigido respetar «la separación de poderes y la independencia del poder judicial».

«Hoy, por tanto, es un gran día para recordar la separación de poderes. Es un gran día para recordar la independencia del poder judicial. Es un gran día para recordar que en España nadie es más que nadie, por mucho presidente del Gobierno que seas, por mucha familia que tenga el presidente del Gobierno o por muchos problemas que tengan los ministros que conforman el Gobierno», ha asegurado, para recordar que el Rey es «el primero que se someta a la Constitución» y también debe hacerlo el Gobierno.