Illa pide a los madrileños restringir al máximo su movilidad: «La situación es preocupante»
Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha instado a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a «restringir al máximo su movilidad» y las reuniones sociales «en la medida de lo posible». Illa considera que la situación en la región madrileña es «preocupante».
«Recomendaría a los madrileños que en estos días restringieran al máximo su movilidad a aquello que es esencial y sus contactos con el grupo de convivientes más cercano que tienen y respetaran escrupulosamente las medidas decretadas por la Comunidad», ha asegurado el ministro de Sanidad este martes en una entrevista concedida a la Cadena SER.
A pesar de esto, Salvador Illa ha afirmado que «en estos momentos» la Comunidad de Madrid no debería pedir la aplicación del estado de alarma para todo el territorio aunque no ha descartado que haya que tomar «medidas complementarias» a las que ya aprobó el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. «El Gobierno autonómico ha tomado medidas importantes. Van a servir, por descontado», ha señalado.
El ministro ha celebrado la reunión que mantuvieron este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como el acuerdo al que llegaron para «reforzar los mecanismos de coordinación».
«Pensamos que hay margen si las cosas se hacen bien y con agilidad para estabilizar la situación en la Comunidad de Madrid y, una vez estabilizada, empezar a doblar la curva. Pero no nos engañemos, es una situación preocupante», ha insistido.
«Estamos combatiendo la pandemia»
Por otro lado, Salvador Illa ha mostrado también su preocupación por la «presión» registrada en los hospitales durante las últimas semanas y por el incremento «muy importante» en los servicios de la atención primaria. Sobre la falta de médicos, el ministro de Sanidad ha considerado que «tiene mucho que ver con las condiciones laborales».
Illa no ha descartado una evaluación independiente de la gestión de la pandemia por parte del Gobierno al que pertenece, como pidieron un grupo de expertos hace unas semanas a través de una iniciativa publicada en la revista The Lancet. «Todavía estamos combatiendo la pandemia», ha remarcado.
El ministro ha afirmado que ya se está trabajando en decidir cómo, cuándo y quién la hace, y ha adelantado que ya tiene fecha para recibir a uno o varios de los firmantes de la iniciativa.
Sobre el comité científico
Por último, Salvador Illa ha reconocido no se ha reunido con el comité científico que asesora al Gobierno sobre la pandemia desde el pasado mes de julio. Tampoco sabe si Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, se ha reunido con este comité.
«El comité científico se reunirá de nuevo en próximas fechas. No se ha desactivado, pero yo personalmente no me he reunido con ellos en los últimos meses. Ignoro si lo ha hecho Fernando Simón, no puedo confirmarlo», ha asegurado.
Lo último en España
-
La hermana de Óscar López es profesora en una universidad privada a la que Sánchez quiere poner coto
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez se diseñó un puesto a medida para ascender en la Diputación
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
Últimas noticias
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
-
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: reacciones y última hora en directo
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Mete 10 euros en su cuenta y se olvida de ellos durante años: el dinero que ha conseguido es una locura
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF