Illa pide a los madrileños restringir al máximo su movilidad: «La situación es preocupante»
Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha instado a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a «restringir al máximo su movilidad» y las reuniones sociales «en la medida de lo posible». Illa considera que la situación en la región madrileña es «preocupante».
«Recomendaría a los madrileños que en estos días restringieran al máximo su movilidad a aquello que es esencial y sus contactos con el grupo de convivientes más cercano que tienen y respetaran escrupulosamente las medidas decretadas por la Comunidad», ha asegurado el ministro de Sanidad este martes en una entrevista concedida a la Cadena SER.
A pesar de esto, Salvador Illa ha afirmado que «en estos momentos» la Comunidad de Madrid no debería pedir la aplicación del estado de alarma para todo el territorio aunque no ha descartado que haya que tomar «medidas complementarias» a las que ya aprobó el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. «El Gobierno autonómico ha tomado medidas importantes. Van a servir, por descontado», ha señalado.
El ministro ha celebrado la reunión que mantuvieron este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como el acuerdo al que llegaron para «reforzar los mecanismos de coordinación».
«Pensamos que hay margen si las cosas se hacen bien y con agilidad para estabilizar la situación en la Comunidad de Madrid y, una vez estabilizada, empezar a doblar la curva. Pero no nos engañemos, es una situación preocupante», ha insistido.
«Estamos combatiendo la pandemia»
Por otro lado, Salvador Illa ha mostrado también su preocupación por la «presión» registrada en los hospitales durante las últimas semanas y por el incremento «muy importante» en los servicios de la atención primaria. Sobre la falta de médicos, el ministro de Sanidad ha considerado que «tiene mucho que ver con las condiciones laborales».
Illa no ha descartado una evaluación independiente de la gestión de la pandemia por parte del Gobierno al que pertenece, como pidieron un grupo de expertos hace unas semanas a través de una iniciativa publicada en la revista The Lancet. «Todavía estamos combatiendo la pandemia», ha remarcado.
El ministro ha afirmado que ya se está trabajando en decidir cómo, cuándo y quién la hace, y ha adelantado que ya tiene fecha para recibir a uno o varios de los firmantes de la iniciativa.
Sobre el comité científico
Por último, Salvador Illa ha reconocido no se ha reunido con el comité científico que asesora al Gobierno sobre la pandemia desde el pasado mes de julio. Tampoco sabe si Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, se ha reunido con este comité.
«El comité científico se reunirá de nuevo en próximas fechas. No se ha desactivado, pero yo personalmente no me he reunido con ellos en los últimos meses. Ignoro si lo ha hecho Fernando Simón, no puedo confirmarlo», ha asegurado.
Lo último en España
-
Confinan en Cataluña a 160.000 personas por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de cloro en Vilanova
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
Últimas noticias
-
Confinan en Cataluña a 160.000 personas por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de cloro en Vilanova
-
Ni iPhone ni Samsung: estos son los únicos móviles que resistieron al apagón
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera