Illa no acudió a la cumbre que la OMS organizó en febrero en Ginebra para hacer frente al coronavirus
Furgonetas del Ejército trasladan los cadáveres a la morgue de la Ciudad de la Justicia
Última hora del coronavirus hoy en España, en directo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, no estuvo presente en la cumbre que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró durante la segunda semana del mes de febrero para abordar la adopción de medidas para hacer frente al coronavirus a nivel mundial. A ella acudieron 400 autoridades y expertos de todo el mundo.
Dicha reunión se celebró en Ginebra los pasados días 11 y 12 de febrero. A ella fueron convocados «los ministros de Sanidad del mundo». En el foro se plantearon las reacciones gubernamentales en materia de salud con el Covid-19 y en el desarrollo de vacunas, tratamientos y diagnósticos.
Sin embargo, según la agenda del Gobierno, el pasado 11 de febrero, primer día del foro del coronavirus, Salvador Illa se encontraba en el pleno del Congreso de los Diputados. Fue el único acto oficial que tuvo programado para ese día. El 12 de febrero, el ministro Illa de nuevo asistió al Congreso y ese mismo día, por la tarde, viajó hasta Cataluña para visitar el Hospital Clínic de Barcelona junto a la consejera de Sanidad catalana, Alba Vergés.
Durante esos dos días el foro del coronavirus debatió diferentes áreas de investigación, como la identificación del origen del virus o el intercambio de muestras biológicas y de datos sobre secuencias genéticas. De la reunión salió un programa mundial de investigación sobre el Covid-19 en el que se establecieron prioridades y marcos de orientación para guiar a los países afectados. El coronavirus fue calificado como «una amenaza muy grave para todo el mundo» cuya «vacuna se tardará 18 meses en desarrollar».
«Comprender la enfermedad, sus reservorios, su transmisión y gravedad clínica y, seguidamente, desarrollar medidas eficaces para combatirla es fundamental para controlar el brote, reducir el número de muertes y reducir al mínimo las repercusiones económicas», dijo Soumya Swaminathan, directora científica de la OMS.
Este foro, que contó con la ausencia de Salvador Illa, reunió a científicos destacados, organismos de Salud Pública y entidades de financiación que intervienen en investigaciones en relación con el Covid-19. Fue organizado conjuntamente con la Iniciativa de Colaboración Mundial para la Preparación ante Enfermedades Infecciosas. Fue durante estos dos días cuando se decidió llamar Covid-19 al coronavirus y se le bautizó como «un enemigo común que no conoce fronteras».
Más de 10.000 muertos en España
España ha registrado ya más de 10.000 muertos por la pandemia y más de 117.000 contagiados por coronavirus. Por comunidades, Madrid sigue siendo la más afectada, seguida de Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco y Andalucía.
Como consecuencia del alto nivel de fallecidos, las funerarias no pueden hacerse cargo de los cadáveres, por lo que hace varias semanas la Comunidad de Madrid habilitó en el Palacio de Hielo una morgue provisional. Como las muertes siguieron aumentando, el Ejecutivo de Díaz Ayuso abrió otro depósito de cadáveres. En esta ocasión, en la Ciudad de la Justicia.
Pues bien, este viernes la Comunidad de Madrid ha instalado una tercera morgue, ubicada en el municipio madrileño de Majadahonda. En concreto, en su Palacio de Hielo, una infraestructura acondicionada, frente al Hospital Universitario Puerta de Hierro, que cuenta con una superficie de 1.800 metros cuadrados.
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios hablando de comisiones
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
Lambán tras la prisión de Cerdán: «¿Cuánto cinismo hace falta para no ver que el PSOE está agónico?»
-
Ayuso en la ‘universidad’ en la que estudió Sánchez: «Unos delincuentes han secuestrado la legislatura»
-
Pradas amplía su queja al Poder Judicial contra la juez de la DANA: «Afecta a las garantías procesales»
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos