Illa dice que los 18.557 muertos por Covid de más que cuenta el INE son «un desvío menor»
Última hora del coronavirus, en directo | Últimas noticias del Covid-19 hoy
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dejado retratada la mentira del Gobierno de Pedro Sánchez sobre los fallecidos reales por coronavirus. En concreto, cifra el exceso de muertes durante la primera ola en 45.648, una cifra que excede en 18.557 personas la oficial que da el Ministerio de Sanidad. Precisamente su titular, Salvador illa, en un nuevo alarde de chulería y sin el más mínimo respeto por las víctimas por Covid ha calificado la cifra del INE como «un desvío muy menor». Es decir, que el ministro considera que un 68% más de fallecidos es una desviación insignificante.
A día de hoy, el Ministerio de Sanidad ha ocultado la cifra total de fallecidos por la pandemia en un alarde de falta de transparencia y coordinación política. Nadie se cree las cifras de Illa, Fernando Simón y compañía, que durante la primera y segunda ola se han encargado de cambiar en numerosas ocasiones la metodología para contabilizar no sólo los fallecidos, sino también los contagios.
Según el INE, la Covid es la causa más frecuente de fallecimiento con 32.652 muertos «identificados» como infectados por el virus. Mientras que otros 13.032 son considerados como casos «sospechosos». Sin embargo, en el periodo al que se refiere la estadística Sanidad sólo había registrado 27.127 fallecidos, pese a que, por ejemplo, la Comunidad de Madrid y Cataluña ofrecían datos más elevados que los que asignaba Sanidad.
Dentro del grupo de enfermedades infecciosas, la Covid aparece como la causa de muerte más frecuente, con 32.652 muertos con el virus «identificado» y 13.032 con el virus «sospechoso»; en ese período Sanidad había contabilizado 27.127 fallecidos.
Desde el inicio de la pandemia, la única medida aproximada sobre el número de fallecidos venía por dos vías. Por un lado, comunidades como Cataluña contabilizaban los fallecidos en base a los números que ofrecían las funerarias. Un dato muy aproximado y que siempre ha provocado que la estadística de fallecidos en Cataluña excediera el que daba el Ministerio para la misma comunidad.
La otra vía es el exceso de fallecidos que se ha producido durante este año en relación con los datos registrados en el año anterior. Y esa es la estadística que ofrece el INE y que deja retratado al Gobierno socialcomunista, pues no puede haber un exceso de más de 18.000 muertos debido a causas que no tengan que ver con la pandemia.
Pero a Sánchez, Salvador Illa y el resto de ‘expertos’ sanitarios de Sanidad esta desviación de muertos por Covid es menor. Es más, el ministro de Sanidad saca pecho aduciendo que es el propio Ejecutivo –del que depende el INE– el que ofrece las cifras «en un esfuerzo de transparencia, una muestra de cómo actuamos nosotros», ha asegurado Illa.
Para intentar justificar los injustificable, Salvador Illa ha asegurado durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad que «conozco los datos del INE» sobre fallecidos por Covid. «Si usted mezcla –ha continuado– casos diagnosticados con casos sospechosos, le sale un numero; si hace la comparativa con casos diagnosticados y casos diagnosticados, verá que el desvío en el cómputo de fallecidos es muy menor».
Más de 75.000 muertos
Eso en lo referente a la primera ola, pero en la segunda ola la situación de descontrol en el análisis de la mortalidad se ha vuelto a repetir. Hasta el pasado mes de noviembre, Sanidad no adoptó el sistema de conteo que le venía recomendando hace meses la OMS, y que es el que siguen todos los países: cada caso sospechoso se apunta como muerte oficial de la Covid.
El pasado 25 de noviembre, OKDIARIO se hacía eco de los resultados del estudio del INE sobre mortalidad, en los que se cifraba en 75.175 los fallecidos en exceso que deberían ser contabilizados como muertos por la pandemia.
Esos 75.000 muertos superan ampliamente, en más de 32.000 decesos, los 43.668 que el Gobierno de Pedro Sánchez reconocía oficialmente hasta entonces. Conscientes del desaguisado estadístico generado por el intento de reducir la cifra, el Ministerio de Sanidad comenzó a actualizar las series históricas apuntando a diario entre 300 y 500 fallecidos diarios correspondientes a días, semanas e incluso meses anteriores. No eran muertos de las últimas 24 horas, pero se daban como tal.
El resultado de esta táctica fue el desconcierto total: comenzaron a ofrecerse datos erróneos de mortalidad diaria que desdibujaban el verdadero impacto mortal de la segunda ola en su tramo final. Así, mientras Sanidad apuntaba a cifras récord de mortalidad en un sólo día a finales de noviembre, con 537 fallecidos, el número real apenas alcanzaba los 170.
Comité de expertos
Durante la misma comparecencia en la Comisión de Sanidad, Salvador Illa ha vuelto a esquivar los requerimientos del PP para que haga públicos los nombres de los supuestos expertos que han asesorado a Pedro Sánchez y al propio Illa a la hora de tomar decisiones durante la desescalada.
Ana Pastor (PP) le ha recordado que «hoy no debería salir de esta comisión sin respondernos cuáles son los miembros de este comité. Illa ha pasado del tema y ha dejado correr una de las polémicas sobre la pandemia que más acucia al Ejecutivo socialcomunista.
El pasado 30 de noviembre el Consejo de Transparencia ordenó al Ministerio de Sanidad que debía dar a conocer los nombres del comité de ‘expertos’ al que se refirió Fernando Simón el 6 de mayor. Transparencia daba 10 días hábiles al Gobierno para dar a conocer los integrantes del comité.
Lo último en España
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Detenido un preso que se fugó de la cárcel de Picassent (Valencia) descolgándose con sábanas
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
Últimas noticias
-
El truco infalible para que tu fregona esté siempre limpia según una experta: «Ponla…»
-
El pueblo español de 5 habitantes que es perfecto para una escapada en febrero: la mejor opción para desconectar
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cruz hace una inesperada propuesta a Lorenzo
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil