Sáenz de Santamaría: «¡Aquí hay que tener los nervios de acero!»
El presidente en funciones declina el ofrecimiento del Rey Felipe VI y ser el primero en someterse a la investidura. Rajoy confiesa en la rueda de prensa que su decisión fue motivada, entre otras cosas, por las declaraciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias, que propuso investir a Pedro Sánchez con su apoyo y el de Unidad Popular, con él de ‘número dos’. Cuando todo parecía perdido tras el anuncio de Casa Real, Rajoy anuncia su intención a los periodistas tras la rueda de prensa: «Me voy a presentar, lo que no dije es cuándo». En un primer momento tanto políticos como periodistas dieron por perdida la intención de Rajoy de formar Gobierno, menos la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría que ya conocía el ‘plan’ y quiso dejarlo entrever ya en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Algo que nadie adivinó hasta que se hizo el anuncio por la tarde.
El presidente en funciones apareció junto a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal y su ‘mano derecha’ Jorge Moragas. Un gesto importante que ha ofrecido muchas interpretaciones. Nada más terminar el acto, Sáenz de Santamaría dijo a este medio «¡hay que tener los nervios de acero!». Saben que al no correr el plazo, Rajoy vuelve a la casilla de salida pasando el problema a Sánchez, que sigue enfadando a los suyos con el acercamiento a las fuerzas independentistas. El socialista intentará un pacto ‘in extremis’ antes del Comité Federal del día 30, fecha clave para que consiga mantenerse en la silla antes de que propongan de nuevo quitársela.
La vicepresidenta ya anunció esta mañana que la presidencia de Rajoy es condición para un Gobierno del PP y ha explicado que el presidente, tras las elecciones, ha sido muy claro sobre el Gobierno que cree que necesita España para desarrollar una «agenda moderada» con cooperación y con diálogo con el PSOE y Ciudadanos. Un Ejecutivo que ha insistido en que ofrecería «estabilidad y tranquilidad política» tras los «sobresaltos» que han vivido los ciudadanos a consecuencia de la crisis. Las mismas palabras las ha repetido Rajoy esta tarde al realizar su anuncio. Ambas aseguraron tras la rueda de prensa que todo el Partido Popular «respalda» la decisión de Mariano Rajoy y que van a seguir apoyando al candidato a conseguir los apoyos que necesita para ser investido. En estos momentos nadie quiere fisuras. «Solo se está en la investidura y en seguir trabajando en el Gobierno en funciones», apuntan desde Moncloa.
Lo último en España
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
Conciertos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, artistas y precio de las entradas
-
Alerta amarilla de la AEMET en estas provincias de Andalucía: no estamos preparados
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno