Ruiz-Huerta defiende a la alcaldesa podemita doblemente imputada y culpa al gobierno anterior
A la alcaldesa podemita de San Fernando de Henares se le escapan las vacas que expropió
La alcaldesa podemita doblemente imputada de San Fernando de Henares cesa a su mano derecha
Imputada la alcaldesa podemita de San Fernando de Henares por revelación de secreto
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, le ha quitado importancia a las dos imputaciones de la alcaldesa podemita de San Fernando de Henares y ha culpado al gobierno anterior del municipio, a pesar de que la edil actual está imputada dos veces por revelación de secretos y desaparición de documentos.
Es la primera vez que algún dirigente de Podemos da una explicación sobre la imputación de la alcaldesa de su formación, Catalina Rodríguez. En este sentido, han tenido que imputar por segunda vez a la mandataria de San Fernando de Henares para que se manifiesten desde la formación morada sobre si las imputaciones van a tener alguna repercusión para la alcaldesa.
Sobre este tema, la portavoz de la formación autonómica que dirige Ramón Espinar ha afirmado: «Venimos diciendo que es el equipo de gobierno anterior, formado por PSOE y IU, quien llevó a San Fernando a la quiebra, quien incumplió la ley y quien tuvo que poner en manos de un fondo buitre la plaza pública».
De esta forma, Podemos le ha restado toda la responsabilidad a su alcaldesa a pesar de sus imputaciones. Es más, Ruiz-Huerta ha añadido que «la alcaldesa actual lo que ha hecho es, desde un primer momento, colaborar con la justicia, y decir que fueron funcionarios del gobierno anterior quienes denunciaron el extravío de documentos».
Lo que sí ha reconocido la portavoz del grupo parlamentario madrileño es que el caso «está en manos de la justicia», y ha excusado que la alcaldesa «ha recibido una querella por abrir esta cuestión a la participación ciudadana», a lo que ha añadido: «Veremos a ver qué sucede».
Lorena Ruiz-Huerta ha expresado también que entiende «que la segunda imputación es por los mismos hechos que la primera, por lo que tendrá que dirimirse a los juzgados como un conflicto de competencia, ya que no se puede juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho».
«Lamento la marcha de Bescansa»
Sobre la dimisión de una de las fundadoras de Podemos, Carolina Bescansa, de la dirección del partido morado, Ruiz-Huerta ha expresado que lamenta «la marcha tanto de Nacho Álvarez como de Carolina Bescansa porque son dos personas muy valiosas para Podemos».
Sin embargo, la compañera de Espinar ha reconocido que también lamenta «el momento elegido para ello», ya que la formación está pasando por una severa crisis interna que divide el partido entre los simpatizantes de Iñigo Errejón y los de Pablo Iglesias de cara al congreso de Vistalegre II.
Lo último en España
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Entradas para el festival Jardín de las Delicias: precio, cómo comprar y dónde conseguir online
Últimas noticias
-
Munar y Martínez se rehacen en el dobles y dan una bola extra: España sigue con vida en la Davis
-
Se forma el caos en una cafetería: un cliente se pone a trabajar con su portátil y le terminan echando
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
Estas son las jugadas más polémicas arbitradas por Gil Manzano en Primera División
-
El fútbol de Tebas: atienden a 6 personas por golpe de calor en el Getafe-Oviedo a las 14:00 horas