Rufián: «ERC rechaza los Presupuestos de los golpistas del 155 y de Montoro, el amigo de Llarena»
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha rechazado este miércoles el proyecto de Presupuestos de 2018 por ser «los Presupuestos de los golpistas del 155» y del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, «el amigo de Llarena», el juez que instruye la investigación en la Audiencia Nacional del proceso soberanista catalán.
«Para que todo el mundo lo entienda: Si estos Presupuestos le gustan a Ciudadanos, no son buenos», ha dicho Rufián, que los entiende como «tremendamente reaccionarios, de derechas». «En la línea de la última década», ha remachado.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Rufián ha dicho que una fuerza «progresista» como la que representa «jamás» podrían aprobar estas cuentas «del clan del 155» pues, ha espetado, «son muy fuertes con los débiles y muy débiles con los fuertes».
«Igual estaría muy bien que invirtieran un poquito más en mayores y un poquito menos en tanques», ha dicho, recordando que el gasto en Defensa aumentará un 6,9%, mientras que la subida de las pensiones prevista en las cuentas subirán un 0,25%.
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE