De la Serna a Torrent: «Deja de hacer tonterías y dedícate a formar un Gobierno con el que vivir en paz»
Iñigo de la Serna se ha dirigido al presidente del Parlament, Roger Torrent, para pedirle que deje de «hacer tonterías» y se dedique «a lo que se tiene que dedicar». Para el ministro de Fomento, las obligaciones de Torrent pasan por formar un Gobierno en Cataluña para que los ciudadanos puedan convivir «en paz» y se puedan generar «oportunidades» en el ámbito económico.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, De la Serna ha indicado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy está a favor de que se forme ya un Gobierno en Cataluña que cumpla la «legalidad vigente» y ha agregado que «nadie quiere seguir» con el artículo 155 de la Constitución. Según ha añadido, lo que quieren es que este «instrumento transitorio» finalice con la formación de un Ejecutivo autonómico «estable».
«Seguir perseverando en caminos que no conducen a ningún sitio es algo que está provocando un grave trastorno al conjunto sociedad catalana, que no favorece que se restablezcan los cauces diálogo, no cura las heridas y lo único que hace es generar más y mas problemas», ha manifestado.
De la Serna ha apuntado al «bloqueo económico» que puede producirse y, de hecho, ha aludido sin citarla expresamente a la entrevista que publica este mismo martes el diario ‘El Mundo’ en la que Joaquin Gay de Montellà, presidente de la principal patronal catalana, augura un periodo de 10 años sin crecimiento en Cataluña si la situación continúa.
Por eso, ha insistido en que hay que formar gobierno ya. «Creo que los representantes en Cataluña, especialmente el presidente del Parlament tienen que empezar a dejar de hacer tonterías y dedicarse a lo que se tienen que dedicar, que es formar un Gobierno para que todo el mundo pueda convivir en paz en Cataluña y podamos generar oportunidades entre todos», ha aseverado.
Inversiones «relevantes» en los PGE para las CCAA
Ante la posibilidad de que el PNV no apoye al final los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al seguir vigente el 155, el ministro ha dicho que el Gobierno sigue pensando en un único escenario, que es la aprobación de las cuentas públicas de 2018. En su opinión, hay que seguir «perseverando» y van a hacer lo que esté en su mano para intentar alcanzar un acuerdo con los grupos parlamentarios.
Dicho esto, ha señalado que el Gobierno no puede hacer «nada» en relación con el 155 de la Constitución y ha añadido que no es «razonable» achacar la responsabilidad del mantenimiento de ese artículo al Gobierno, que está «deseando que finalice» con un Gobierno que cumpla la ley.
El ministro de Fomento ha señalado que los nuevos PGE incluyen inversiones «muy relevantes» e interesantes» para las comunidades autónomas. Por eso, ha confiado que cuenten con apoyo parlamentario, en especial de los nacionalistas vascos, para que puedan aprobarse en el Congreso.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street