Torrent: «Debo defender los derechos de Puigdemont y Sànchez ante la injerencia ilegítima del Estado»
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha respondido hoy a la líder del grupo de Ciudadanos (C’s), Inés Arrimadas, que su deber es «defender los derechos» de los diputados de JxCat Carles Puigdemont y Jordi Sànchez, ya que ambos pueden aspirar a ser candidatos a la presidencia de la Generalitat.
En una carta de respuesta a otra misiva que le envió la semana pasada Arrimadas, el presidente del Parlament justifica que el pleno de investidura haya sido pospuesto dos veces en que esto se debe a «las injerencias ilegítimas del Estado» que se traducen en trámites «procesales» ante la imposibilidad de que ambos candidatos comparezcan personalmente en el hemiciclo.
Torrent expresa su «voluntad» de encontrar «la fórmula política» que posibilite investir al nuevo presidente de la Generalitat y formar Govern.
La presidenta del grupo de Ciutadans en el Parlament pedía a Torrent que acabase con la parálisis institucional que vive Cataluña y que ponga en marcha el reloj del plazo de tres meses como máximo para investir a un presidente de la Generalitat mediante una «comparecencia» del propio presidente del Parlament.
Torrent, sin embargo, descarta esta posibilidad ya que «el reglamento del Parlament no establece ni tiene previsto» el hecho insólito de que un presidente de la Cámara tenga que comparecer ante el pleno para dar explicaciones.
El reglamento sí que prevé, en cambio, que el presidente de la Generalitat y los consellers del Govern puedan comparecer ante el pleno de la Cámara para rendir cuentas de su gestión al frente del Ejecutivo catalán.
Por lo que respecta a las dos candidaturas que han sido propuestas, la de Carles Puigdemont y la de Jordi Sànchez, el presidente Torrent recuerda a Arrimadas que ambos son diputados y que «adquirieron el derecho de representación política que les otorga la condición de representantes de la ciudadanía» con lo cual su «deber» es «defender estos derechos».
En todo caso, el presidente del Parlament constata que hasta ahora no ha recibido una propuesta de candidato alternativo —»tampoco usted», le dice a Arrimadas—, y destaca que lo que no puede hacer es designar a un candidato que no cuente con la mayoría requerida de votos para ser elegido presidente.
«Coincidimos, en todo caso, en la necesidad de alcanzar un gobierno lo antes posible», concluye en su carta Torrent.
Lo último en Cataluña
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
Últimas noticias
-
El atletismo se endurece: World Athletics exigirá una prueba genética para poder competir como mujer
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico