Robles fulminó al Jemad por entregar al Rey el informe que denuncia las carencias del Ejército
El Rey firmó el decreto de Sánchez con un informe al lado que exige más medios para el Ejército
Sánchez nombra JEMAD al general catalán Villarroya, el que fuera piloto de confianza del Rey emérito
El jefe de las Fuerzas Armadas despedido por Robles: «Os exhorto a seguir defendiendo al Rey»
El Rey Felipe VI firmó el decreto que hacía presidente del Gobierno a Pedro Sánchez con un documento sobre su escritorio que contenía las claves de lo que deberían ser las Fuerzas Armadas en la próxima legislatura, haciendo hincapié en las carencias de material. El informe le llegó al Jefe del Estado directamente del JEMAD, el general Fernando Alejandre, sin pasar por el filtro del Ministerio de Defensa. Un movimiento que molestó a la ministra, Margarita Robles, y resultó determinante en su cese.
La sensación de prisa e improvisación tras el cese del JEMAD es patente entre el funcionariado de Defensa. Fuentes militares bien situadas señalan abiertamente a un hecho concreto como el detonante último del cese, la ‘gota que colmó el vaso’ en la cada vez más deteriorada relación entre Robles y el general Alejandre: el informe militar que el Rey Felipe VI tenía sobre su mesa cuando firmó el decreto que hacía presidente a Sánchez. Quedó reflejado en las fotos que difundió Zarzuela de la firma.
Fue OKDIARIO quien desveló la presencia y contenido de este documento, encuadernado en tapas azules y con el título ‘Necesidades Militares 2019-2024’, en el escritorio del monarca. Un informe “basado” en el documento técnico ‘Objetivo de Capacidades Militares (OCM) 2019-2024’, elaborado por el Estado Mayor de la Defensa. En este dossier resumido se recogían las principales carencias y necesidades identificadas por el alto mando de las Fuerzas Armadas. Se incluían inversiones a realizar y cambios estratégicos a afrontar en el horizonte de esta legislatura que acaba de comenzar.
Malestar en Defensa
No fue el contenido del informe lo que generó malestar a la cúpula política de Defensa, sino el conducto utilizado por el JEMAD para hacérselo llegar al Rey. Explican fuentes militares que el documento fue recibido por Felipe VI a través del Cuarto Militar del Rey, organismo que coordina la agenda militar del Jefe del Estado, a la Guardia Real y presta asesoramiento en asuntos castrenses.
Según explican las fuentes consultadas, no se trata de una vía “extraoficial, ni mucho menos”. Los contactos entre Estado Mayor y el equipo militar asesor del Rey son “muy frecuentes”, ya a través de este conducto suelen “gestionarse, prepararse y coordinarse los actos militares que cuentan con presencia de miembros de la Casa Real”. Tampoco es extraordinario, explican, que se le hagan llegar documentos de carácter técnico.
Lo pidió el Rey
De hecho, fuentes militares apuntan a que habría sido el Rey quien solicitó expresamente al Estado Mayor un “documento de base” con el que elaborar su discurso de cara a la Pascua Militar del pasado 6 de enero. El EMAD elaboró este informe en base a ese documento técnico ‘OCM 2019-2024’, un dossier que según fuentes militares el propio JEMAD considera como su «legado personal».
En ese discurso, el Rey habló textualmente de «la necesidad de disponer de las capacidades adecuadas -y de mantenerlas- para atender los ámbitos tradicionales de actuación, y ser capaces de operar eficazmente en otros nuevos como el ultraterrestre y el ciberespacio, es uno de los retos más exigentes que tenemos ante nosotros». La ciberdefensa y el programa satelital militar son precisamente dos puntos en los que incide ese documento que le hizo llegar el JEMAD.
Relación tirante con Robles
El Gobierno no ha tardado ni un día en cesar al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Fernando Alejandre Martínez. Su sustituto es el director del Gabinete Técnico de la ministra de Defensa, el teniente General Villarroya. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se despachó así al más alto cargo orgánico de las Fuerzas Armadas en su primer Consejo de Ministros.
Su cese se daba por hecho desde hace ya algún tiempo. De hecho, a punto estuvo de dejar el puesto el pasado verano, pero Robles dio marcha atrás a su cese al comprobar que Sánchez no tendría los apoyos suficientes para ser investido.
En Defensa, según fuentes militares bien situadas, su sustitución ya estaba prevista pero “no de forma tan precipitada”. El anuncio de su relevo, el pasado martes, pilló al JEMAD saliente en medio de una reunión del Comité Militar de la OTAN en Bruselas, formado por los mandos de mayor graduación de todos los países Aliados.
El JEMAD, cuyo cese se hacía oficial con la publicación en el BOE de este miércoles, publicaba a través del Estado Mayor una carta de despedida manuscrita en la que pedía a sus subordinados que apoyaran a su sustituto tanto como a él, y que sigan «defendiendo a su Majestad el Rey y a vuestra Patria». «Ante todo España, sobre todo España, siempre España», finalizaba el escrito.
El general de ejército Fernando Alejandre se despide de los #militares @EjercitoTierra @Armada_esp @EjercitoAire @guardiacivil y da las gracias a sus subordinados bajo su mando como 22º Jefe de Estado Mayor de la Defensa #JEMAD#OrgullososDeSerEspañoles#NuestraMisiónTuLibertad pic.twitter.com/gGt46J8Ot2
— Estado Mayor Defensa (@EMADmde) January 15, 2020
Lo último en España
-
El Gobierno excluirá a Cataluña y el País Vasco del «reparto solidario» de los menores inmigrantes
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
La Real Sociedad aprovecha los regalos de Osasuna para meterse en semifinales de la Copa del Rey