Rivera propone formar un gobierno PP-PSOE-C’s y después elegir al presidente
El presidente de Ciudadanos y candidato a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha moderado su duro discurso hacia la imposibilidad de llegar a acuerdos con el candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, y ha mostrado su preocupación sobre el posible acercamiento del PSOE a conformar un gobierno populista de la mano de Podemos y los independentistas.
En esta línea Rivera ha propuesto en el matinal de RNE «que el 27 de julio los partidos que defendemos la Constitución, la Unión Europea, la sociedad de bienestar, es decir, PSOE, PP y Ciudadanos, nos sentemos en una mesa y apartemos el debate de sillones y de nombres. Que dejemos de hablar de los ministros, vicepresidentes y presidentes y nos pongamos a hablar de propuestas y no nos levantemos de la mesa hasta que hay gobierno».
De esta forma el candidato de la formación naranja ha augurado que la única opción para que no tengamos que ir a unas terceras elecciones, ya que «no habrá mayorías absolutas», es que los partidos constitucionalistas, dejando claro que Unidos Podemos no lo es, «tenemos que sentarnos, llegar a acuerdos y luego decidir quién encabezará ese gobierno».
Por tanto, Rivera ha dado una vuelta a su discurso levantando el veto a dialogar con Mariano Rajoy, con el que negaba rotundamente llegar a acuerdos, porque ha considerado que lo más importante es «poner encima de la mesa lo que nos une y luego hablar de sillones, porque en este caso si el orden es inverso yo vaticino un bloqueo», ha asegurado.
El líder de Ciudadanos no ha cambiado de opinión y ha seguido insistiendo en que no cree que «alguien que aparece en los papeles de Bárcenas», en referencia a Rajoy, sea el más indicado para gobernar. Pero ha reconocido que lo más importante es formar gobierno y dejar a un lado los nombres.
«El PSOE tiene que decidir si es europeista o populista»
Tras haber mostrado su intención de conformar un Ejecutivo con PP y PSOE, Rivera ha reconocido que lo más importante es que ahora el «PSOE tiene que decidir qué hacer». Así ha reconocido que le «parece una decisión trascendental la que tome el PSOE después de las elecciones. No solo para el propio partido sino para el país».
Rivera ha insistido en que Pedro Sánchez debe decidir porque «no es lo mismo tener un PSOE europeista, moderado, razonable, con el que se puede llegar a acuerdos de Estado, o tener un Partido Socialista haciendo de palanca o de muleta del populismo y del independentismo».
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025