Rivera propone formar un gobierno PP-PSOE-C’s y después elegir al presidente
El presidente de Ciudadanos y candidato a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha moderado su duro discurso hacia la imposibilidad de llegar a acuerdos con el candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, y ha mostrado su preocupación sobre el posible acercamiento del PSOE a conformar un gobierno populista de la mano de Podemos y los independentistas.
En esta línea Rivera ha propuesto en el matinal de RNE «que el 27 de julio los partidos que defendemos la Constitución, la Unión Europea, la sociedad de bienestar, es decir, PSOE, PP y Ciudadanos, nos sentemos en una mesa y apartemos el debate de sillones y de nombres. Que dejemos de hablar de los ministros, vicepresidentes y presidentes y nos pongamos a hablar de propuestas y no nos levantemos de la mesa hasta que hay gobierno».
De esta forma el candidato de la formación naranja ha augurado que la única opción para que no tengamos que ir a unas terceras elecciones, ya que «no habrá mayorías absolutas», es que los partidos constitucionalistas, dejando claro que Unidos Podemos no lo es, «tenemos que sentarnos, llegar a acuerdos y luego decidir quién encabezará ese gobierno».
Por tanto, Rivera ha dado una vuelta a su discurso levantando el veto a dialogar con Mariano Rajoy, con el que negaba rotundamente llegar a acuerdos, porque ha considerado que lo más importante es «poner encima de la mesa lo que nos une y luego hablar de sillones, porque en este caso si el orden es inverso yo vaticino un bloqueo», ha asegurado.
El líder de Ciudadanos no ha cambiado de opinión y ha seguido insistiendo en que no cree que «alguien que aparece en los papeles de Bárcenas», en referencia a Rajoy, sea el más indicado para gobernar. Pero ha reconocido que lo más importante es formar gobierno y dejar a un lado los nombres.
«El PSOE tiene que decidir si es europeista o populista»
Tras haber mostrado su intención de conformar un Ejecutivo con PP y PSOE, Rivera ha reconocido que lo más importante es que ahora el «PSOE tiene que decidir qué hacer». Así ha reconocido que le «parece una decisión trascendental la que tome el PSOE después de las elecciones. No solo para el propio partido sino para el país».
Rivera ha insistido en que Pedro Sánchez debe decidir porque «no es lo mismo tener un PSOE europeista, moderado, razonable, con el que se puede llegar a acuerdos de Estado, o tener un Partido Socialista haciendo de palanca o de muleta del populismo y del independentismo».
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix