Rivera llama «acuerdo institucional» a la negociación con Vox para presidir la Asamblea de Madrid
El líder de Ciudadanos esgrime que su partido ha actuado en la Asamblea de Madrid de la misma manera que ocurrió en Andalucía tras las elecciones del 2-D, buscando que tuvieran presencia en la Mesa del Parlamento autonómico el mayor número de fuerzas políticas.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado de «acuerdo institucional» el alcanzado con PP y Vox para que la Presidencia de la Asamblea de Madrid haya recaído este martes en un miembro de su partido, en este caso Juan Trinidad, gracias a los votos de los populares y de la formación de Santiago Abascal.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras reunirse con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y a preguntas de la prensa, el líder de Ciudadanos ha negado que su partido haya firmado documento alguno con Vox en la Asamblea de Madrid. Sin embargo, sí ha enmarcado dentro de un «acuerdo institucional» las dos reuniones mantenidas por el líder de su formación en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la portavoz de Vox en este región, Rocío Monasterio, que han dado a los centristas la Presidencia de la Cámara de Vallecas.
Rivera ha esgrimido que su partido ha actuado de la misma manera que ocurrió en Andalucía tras las elecciones del 2-D, buscando que tuvieran presencia en la Mesa de la Asamblea el mayor número de fuerzas políticas. En este caso, Más Madrid y Podemos se han quedado fuera, bien el líder de C’s ha culpado de ello al PSOE, que se ha quedado con dos puestos. Por su parte, Vox ha conseguido una vicepresidencia en la Mesa gracias a los votos prestados del PP, que ha podido realizar este movimiento porque Ciudadanos ha apoyado a los populares.
«Nos tenemos que ir acostumbrado a negociar los puestos en la Mesa. Las negociaciones del Gobierno no tiene nada que ver con la de la Mesa», ha enfatizado Rivera.
«La mesa es un órgano de gobierno del parlamento y tiene que haber una pluralidad de partidos», ha afirmado Rivera, desvinculado esta negociación de la que encarará ahora su partido para la formación de Gobierno en la Comunidad de Madrid.
La exigencia de Vox
Desde Ciudadanos insisten en que sólo compartirán gobierno con el PP de Isabel Díaz Ayuso en esta comunidad y rechazan de plano atender la exigencia de Vox, después de que Monasterio haya recalcado que deben estar en el nuevo Ejecutivo autonómico con una representación proporcional a los resultados obtenidos en las elecciones del pasado 26 de mayo. «Tenemos una mandato de la Ejecutivo para gobernar sólo con otro partido, veremos si el PP está dispuesto a dinamitar» el acuerdo por dar entrada a Vox, ha explicado Rivera a los periodistas.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas