Rivera llama «acuerdo institucional» a la negociación con Vox para presidir la Asamblea de Madrid
El líder de Ciudadanos esgrime que su partido ha actuado en la Asamblea de Madrid de la misma manera que ocurrió en Andalucía tras las elecciones del 2-D, buscando que tuvieran presencia en la Mesa del Parlamento autonómico el mayor número de fuerzas políticas.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado de «acuerdo institucional» el alcanzado con PP y Vox para que la Presidencia de la Asamblea de Madrid haya recaído este martes en un miembro de su partido, en este caso Juan Trinidad, gracias a los votos de los populares y de la formación de Santiago Abascal.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras reunirse con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y a preguntas de la prensa, el líder de Ciudadanos ha negado que su partido haya firmado documento alguno con Vox en la Asamblea de Madrid. Sin embargo, sí ha enmarcado dentro de un «acuerdo institucional» las dos reuniones mantenidas por el líder de su formación en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la portavoz de Vox en este región, Rocío Monasterio, que han dado a los centristas la Presidencia de la Cámara de Vallecas.
Rivera ha esgrimido que su partido ha actuado de la misma manera que ocurrió en Andalucía tras las elecciones del 2-D, buscando que tuvieran presencia en la Mesa de la Asamblea el mayor número de fuerzas políticas. En este caso, Más Madrid y Podemos se han quedado fuera, bien el líder de C’s ha culpado de ello al PSOE, que se ha quedado con dos puestos. Por su parte, Vox ha conseguido una vicepresidencia en la Mesa gracias a los votos prestados del PP, que ha podido realizar este movimiento porque Ciudadanos ha apoyado a los populares.
«Nos tenemos que ir acostumbrado a negociar los puestos en la Mesa. Las negociaciones del Gobierno no tiene nada que ver con la de la Mesa», ha enfatizado Rivera.
«La mesa es un órgano de gobierno del parlamento y tiene que haber una pluralidad de partidos», ha afirmado Rivera, desvinculado esta negociación de la que encarará ahora su partido para la formación de Gobierno en la Comunidad de Madrid.
La exigencia de Vox
Desde Ciudadanos insisten en que sólo compartirán gobierno con el PP de Isabel Díaz Ayuso en esta comunidad y rechazan de plano atender la exigencia de Vox, después de que Monasterio haya recalcado que deben estar en el nuevo Ejecutivo autonómico con una representación proporcional a los resultados obtenidos en las elecciones del pasado 26 de mayo. «Tenemos una mandato de la Ejecutivo para gobernar sólo con otro partido, veremos si el PP está dispuesto a dinamitar» el acuerdo por dar entrada a Vox, ha explicado Rivera a los periodistas.
Lo último en España
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
¡Doble bandera roja en Imola! Tsunoda y Colapinto sufren brutales accidentes en la clasificación
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles