Rivera y Casado piden a Sánchez que se retrate si quiere su abstención
En el Partido Popular lamentan las formas de Rivera y recuerdan que las tres exigencias de los naranjas, para facilitar la investidura, ya las propuso Casado a Sánchez y este las rechazó.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha salido satisfecho de la reunión que ha mantenido esta tarde durante dos horas con el presidente del Partido Popular Pablo Casado. Según el líder de la formación naranja, el encuentro entre ambos líderes, «ha ido muy bien». Pese a la «cordialidad» que reconocen los dos partidos, por eso, Casado y Rivera han sido incapaces de llegar a un acuerdo para acudir con unidad de acción al encuentro de este jueves con el Rey Felipe Vl, en la ronda de consultas
Rivera, que hasta ahora negaba dar su apoyo a la investidura del presidente en funciones Pedro Sánchez, se ha mostrado satisfecho nada más salir del despacho del jefe de la oposición. Desde Ciudadanos afirman que los dos líderes «se han mostrado de acuerdo en que Sánchez es el culpable de esta situación de bloqueo» al ser «incapaz» de lograr la investidura que le encargó el jefe del Estado.
Fuentes del Partido Popular recuerdan que todas las exigencias que Albert Rivera ha puesto sobre la mesa para facilitar la abstención conjunta de PP y Ciudadanos a la investidura de Sánchez, ya las había lanzado anteriormente Casado y el PSOE las había rechazado siempre. Hoy, tras la reunión, recuerdan que «la pelota está en el tejado de Sánchez» y apuntan que el PP «se mantiene en su posición, marcada por la coherencia, la firmeza y el sentido de Estado.».
Desde los populares lamentan también la forma sobre como Rivera ha decidido convocar al líder del PP ya que, según fuentes cercanas a Pablo Casado, el presidente de Ciudadanos ha llamado con solo unos minutos de margen al jefe de la oposición para mantener el encuentro de esta tarde.
Mañana Rivera y Casado acudirán al Palacio de La Zarzuela para entrevistarse con el Rey Felipe Vl, en el marco de la segunda ronda de consultas para intentar desbloquear la investidura antes de la convocatoria automática de elecciones, el 23 de septiembre.
Los dos líderes de la oposición acudirán por la tarde, después de Pablo Iglesias y antes que Pedro Sánchez, por lo que su actitud ante el jefe del estado será clave para que Felipe Vl conozca las intenciones de todas las formaciones políticas antes de decidir si encarga o no a Sánchez que se someta a un nuevo debate de investidura o del contrario activa el artículo 99 de la Constitución y encamina España hacía sus segundas elecciones en un año.
Lo último en España
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones