Rita Maestre no ve problema en dar sin concurso público 1,5 millones a la ONG de un edil de Carmena
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha dicho este jueves en rueda de prensa que la noticia de OKDIARIO no va a tener «mucho recorrido». El proyecto de presupuestos para 2017 del equipo de gobierno de Manuela Carmena incluye un total de 1.520.000 euros para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Mauricio Valiente reconoce en su web personal que en dicha ONG es “miembro de su Comité Ejecutivo y abogado voluntario”, en la web de la entidad sin ánimo de lucro también aparece este edil de IU. Anteriormente, “ha sido coordinador del servicio jurídico y secretario general de la Comisión”.
Tras la pregunta de este medio, Maestre ha dicho que «estamos hablando de una ONG que fundó, entre otros, el Partido Popular, Cáritas y muchas otras instituciones reconocidas en nuestro país. CEAR es una organización prestigiosa, valorada y reconocida en el conjunto de administraciones públicas que colaboran con ella, y por lo tanto el intento habitual pero no por ello menos discutible de señalarla o afearla o de convertirla en asociación de parte, en el caso de CEAR no tiene mucho recorrido. Pero si queréis seguir intentándolo es una cuestión legítima. No hay mucho caso», ha señalado.
«CEAR ha recibido subvenciones del Ayuntamiento a lo largo de toda la historia y va a seguir haciéndolo porque realiza una tarea crucial en la ayuda a los refugiados en la ciudad de Madrid que tanto necesitan», ha añadido. Sin embargo, Maestre no ha querido explicar por qué otras entidades de su sector no podrían competir en una convocatoria pública y abierta por un mejor proyecto para obtener estas subvenciones nominativas.
Este jueves, 690.000 euros más
Maestre no ha respondido a la pregunta de OKDIARIO que pedía saber si Mauricio Valiente, miembro del Comité Ejecutivo de CEAR, se ha abstenido este jueves de aprobar precisamente 690.000 euros más a dedo a cargo de los presupuestos de 2016. Podría tratarse de un caso de conflicto de intereses.
La Ley del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado establece en su artículo 12:
«Los altos cargos deben ejercer sus funciones y competencias sin incurrir en conflictos de intereses y, si considera que lo está, debe abstenerse de tomar la decisión afectada por ellos.»
También en su artículo 11.2 quedan fijados lo que se consideran intereses personales: «los de personas jurídicas o entidades privadas a las que el alto cargo haya estado vinculado por una relación laboral o profesional de cualquier tipo en los dos años anteriores al nombramiento». En este caso, Valiente todavía forma parte del Comité Ejecutivo de CEAR según los estatutos de la entidad.
Según el documento de acuerdos adoptados de este 15 de diciembre, se ha procedido a «aprobar el régimen jurídico aplicable a la concesión directa de una subvención a favor de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), autorizar el convenio correspondiente y autorizar y disponer el gasto de 690.000,00 euros que genera el mismo».
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»